
Desde que a finales del siglo XIX el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen realizara la primera radiografía de la historia con la mano de su esposa Bertha, los rayos X se han utilizado para múltiples y ventajosas aplicaciones. Pero lo que nos ofrece este diseñador y director de arte llamado Hugh Turvey es un concepto algo distinto.
Turvey auna ciencia y arte, utilizando los rayos X para realizar composiciones artísticas llenas de contenido visual. Él mismo se denomina «X-ray artist» llagando al interior de las cosas mediante una mezcla de técnica fotográfica y radiografía.

Lleva más quince años perfeccionando sus trabajos, desde 1996 año en que utilizó por primera vez los rayos X para fotografiar un cráneo humano como un favor a un amigo músico que necesita una imagen para una portada del álbum. Ha realizado numerosas exposiciones (Aquí una referencia en BBCMundo de sus anteriores trabajos) y su nueva colección, como estáis comprobando está dedicada al mundo de las flores.

Podéis ver más obras de esta nueva colección sobre flores en su web oficial o en esta preciosa galería de Odd Stuff Magazine. Además podéis recordar el post que aberron le dedicó a Golan Levin y sus panorámicas desde el interior de una flor.
Francisco Javier Peláez Pérez (Puertollano, 1974) Periodismo y divulgación científica. Cofundador del portal Naukas.com y editor responsable de las secciones de Ciencia y Astronomía en Yahoo España. Coautor del podcast Catástrofe Ultravioleta, además de dirigir su propio proyecto de expediciones científicas en el Podcast Irreductible en Patreon. Colabora habitualmente en diversos medios como El País, El Español, Voz Populi o RTVE.