La Ley Sinde y Wikileaks: 3 artículos para leer de un tirón y tenerlo bien claro

Porque nos jugamos mucho estos días es mejor tenerlo claro. [cite size=»small»]En 2007 la Embajada americana no está nada satisfecha con los avances en materia de protección intelectual en España, y establece un plan a varios años vista, que requerirá la atención especial de la Embajada y de otras agencias gubernamentales en Washington. El plan…

Porque nos jugamos mucho estos días es mejor tenerlo claro.

[cite size=»small»]En 2007 la Embajada americana no está nada satisfecha con los avances en materia de protección intelectual en España, y establece un plan a varios años vista, que requerirá la atención especial de la Embajada y de otras agencias gubernamentales en Washington. El plan consiste en presiones a todos los niveles. El objetivo es que el Gobierno español apruebe primero una ley para avisar a los usuarios que están descargando contenidos con copyright, y en base a la experiencia, apruebe posteriormente la legislación para cortar el acceso. Tienen en cuenta las elecciones de 2008: antes de ellas el gobierno no tendrá margen de maniobra, y tras ellas creen que sólo hay un periodo de un año para la aprobación de medidas impopulares.
[/cite]

Victor R. Ruiz realiza estos tres completos artículos en Linotipo.

Wikileaks y Ley Sinde (I) – El plan de EEUU
Wikileaks y Ley Sinde (II) – El plan de España
Wikileaks y Ley Sinde (III) – El plan internacional

Otros artículos