Las enanas blancas no colapsan gracias al principio de exclusión de Pauli, ya que sus electrones no pueden tener todos sus números cuánticos iguales ocupando los mismos niveles de energía. En su interior ya no tienen lugar reacciones de fusión por lo que se va enfriando con el tiempo y se terminan convirtiéndose en una enana negra fría. Salvo si tiene una compañera que también sea enana blanca, ya que entonces, como demuestran Miguel Santander y sus colaboradores en Nature, puede estallar como una supernova Ia. Nos lo cuenta el propio Miguel en Dying with style: merging white dwarfs can do it too.
Que la hepatitis C tiene cura es una gran noticia. El coste del tratamiento es un motivo de preocupación. ¿Cuáles son los números y la historia del desarrollo del fármaco? Sergio Laínez en The Hepatitis C dilemma.
¿Cómo se explica evolutivamente la aparición de un encéfalo capaz de consumir el 20% de la energía de la que se dispone para la totalidad del cuerpo? Daniel Moreno nos lo explica en Muscle vs. Brain: perhaps a matter of energy expenditure.

Químico. Trabajo en Euskampus Fundazioa con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, para la que edito el Cuaderno de Cultura Científica y Mapping Ignorance. Escribo cosas para el Donostia International Physics Center y el Basque Center for Applied Mathematics. Profesor del Máster de Cultura Científica UPV/EHU-UPNA.