No es tan evidente como pudiera parecer encontrar diferencias neurobiológicas entre las personas con y sin autismo. Por eso es tan interesante que parezca confirmarse el hallazgo de que el sistema de recompensa del encéfalo sí funciona de manera diferente. J R Alonso en Differences in the reward pathway in autism
Las bases del funcionamiento de la ciencia actual, que pivotan en el sistema de revisión por pares y en la reproducibilidad de los experimentos, parecen hacer aguas cuando algunas personas sin escrúpulos son capaces de reutilizar figuras completas en artículos científicos sin que les pillen. Rosa García-Verdugo en Scientific misconduct on the rise
Sabíamos que el bismuto tiene unas propiedades raras. Muy raras, incluso. Pero es que cuanto más se investiga más raro es. Ahora la gente del DIPC ha descubierto que es un HOTI (aislante topológico de orden superior): HOTI bismuth
——————————–
Mapping Ignorance es un blog colaborativo escrito por investigadores y técnicos en activo centrado en los últimos resultados de la investigación en cualquier campo científico. Es una iniciativa de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco y su Campus de Excelencia Internacional. Si quieres ser colaborador, pídeme más información aquí.

Químico. Trabajo en Euskampus Fundazioa con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, para la que edito el Cuaderno de Cultura Científica y Mapping Ignorance. Escribo cosas para el Donostia International Physics Center y el Basque Center for Applied Mathematics. Profesor del Máster de Cultura Científica UPV/EHU-UPNA.