Hay gente que, comprensiblemente, se empeña en salvaguardar el libre albedrío. El problema es que según qué argumentaciones hacen agua a poco que se examinen. Jesús Zamora Bonilla en Why emergent levels will not save free will (1)
Relacionado con lo anterior, lo que un parásito es capaz de hacer con el comportamiento de las criaturas es increíble. Increíble si crees en el libre aldedrío, claro está. José Ramón Alonso nos trae un nuevo ejemplo espectacular en Bad companies
En cuanto aparece un fenómeno físico con una estructura de correlaciones lo más probable es que huela a red de tensores, desde la teoría de la información a la estructura del universo. Román Orús ha hecho una estupenda revisión que supone una magnífica introducción al tema. Aquí lo cuenta la gente del DIPC: Tensor networks everywhere
Mapping Ignorance es un blog colaborativo escrito por investigadores y técnicos en activo centrado en los últimos resultados de la investigación en cualquier campo científico. Es una iniciativa de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco y su Campus de Excelencia Internacional. Si quieres ser colaborador, pídeme más información aquí.

Químico. Trabajo en Euskampus Fundazioa con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, para la que edito el Cuaderno de Cultura Científica y Mapping Ignorance. Escribo cosas para el Donostia International Physics Center y el Basque Center for Applied Mathematics. Profesor del Máster de Cultura Científica UPV/EHU-UPNA.