El que la fertilidad de la mujer varía con la edad no debería ser una sorpresa. Lo que sí es sorprendente es por qué varía como varía. Rosa garcía-verdugo nos lo cuenta en Female fertility limited by chromosome errors
Cuando se habla de energías renovables no se suele mencionar la energía de las mareas. Y deberíamos porque, a diferencia de otras, esta al menos es previsible. Otra cuestión es la variabilidad de sus costes. Pero al menos eso ya sabemos medirlo gracias entre otros a la gente del BCAM: Cost of energy and its variability can be reduced in tidal power
Hubo una época que para explicar la eficacia de la ley de la gravitación de Newton hubo que recurrir a los corpúsculos ultramundanos. Bueno, pues algo parecido pero para nanopartículas. La gente del DIPC en Inverse-square law interaction at the nanoscale.
Mapping Ignorance es un blog colaborativo escrito por investigadores y técnicos en activo centrado en los últimos resultados de la investigación en cualquier campo científico. Es una iniciativa de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco y su Campus de Excelencia Internacional. Si quieres ser colaborador, pídeme más información aquí.
Químico. Trabajo en Euskampus Fundazioa con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, para la que edito el Cuaderno de Cultura Científica y Mapping Ignorance. Escribo cosas para el Donostia International Physics Center y el Basque Center for Applied Mathematics.