De estas cosas que hace que determinados adjetivos se queden escasos, como impresionante, aplicados tanto al proyecto como al objeto: El sistema Starship al completo por primera vez: la S20 sobre el B4 y Los 29 motores Raptor del Super Heavy B4 de SpaceX
La genética comercial ofrece resultados interesantes y más si el que te los ilustra es Lluis Montoliu: Veintitrés y yo… un año y medio después
Final de la miniserie sobre la divulgación científica española a caballo de los siglos XIX y XX, con la Iglesia hemos topado: Divulgación Científica e Ingenieros en la España del Regeneracionismo (III): Polémicas y conflictos por Jaume Navarro y Javier Sierra de la Torre
Mientras, en China… La Estación Espacial China como observatorio astronómico, El segundo fracaso del Hyperbola 1 y el estado del «new space» chino
También son muy interesantes:
Celebrando a John Venn con un juego de lógica
La estufa encefálica de los cetáceos
Químico. Trabajo en Euskampus Fundazioa con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, para la que edito el Cuaderno de Cultura Científica y Mapping Ignorance. Escribo cosas para el Donostia International Physics Center y el Basque Center for Applied Mathematics.