Un nuevo sistema de codificación de información, no necesariamente genética, basado en las herramientas CRISPR: ¿Qué nos ha traído Dios? por Lluis Montoliu
Aquí una respuesta a una pregunta que lleva repitiéndose durante décadas ya: Por qué la energía de fusión siempre está a 50 años vista por Francisco R. Villatoro
Mientras, en China… El verano en el que China volvió a probar sus naves reutilizables orbitales y suborbitales y Primer paseo espacial desde el nuevo módulo Wentian de la Estación Espacial China por Daniel Marín.
También son muy interesantes:
Lo que los sedimentos de hace 56 millones de años nos dicen del cambio climático
Orión, una nave espacial mayor de edad
El rugido de las rocas costeras
El telescopio JWST observa el sistema binario WR 140 de tipo Wolf–Rayet
Maryna Viazovska, la matemática que empaqueta esferas
La primera imagen directa de un exoplaneta (HIP 65426 b con 7.1±1.1 masas de Júpiter) usando el JWST
La diferencia entre el primer ángulo mágico y los restantes para el grafeno bicapa rotado
Einstein y la equivalencia masa-energía
La interacción nuclear fuerte entre los «núcleos espejo» de tritio (pnn) y helio-3 (ppn)
La evolución en mosaico de «Homo sapiens»
Qué es y qué no es inteligencia artificial

Químico. Trabajo en Euskampus Fundazioa con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, para la que edito el Cuaderno de Cultura Científica y Mapping Ignorance. Escribo cosas para el Donostia International Physics Center y el Basque Center for Applied Mathematics. Profesor del Máster de Cultura Científica UPV/EHU-UPNA.