
Hay ejercicios matemáticos cuyo truco es tomar alguna notación convencional y definirla de una nueva forma, para así obligarnos a poner atención extra si queremos resolver el problema.
Un ejemplo lo compartió recientemente el usuario de Twitter, SQRT (@mathisstillfun) y dice así:
Asumamos que A*B = 3A-B
¿Cuál es el valor de x, si sabemos que:
2*(5*x)=1 ?
El problema no tiene mayor dificultad técnica, pero el hecho de tomar el símbolo * , que normalmente asumimos como multiplicación, y asignarle esa nueva definición, hace que sea fácil equivocarnos en el proceso.
Intenta resolverlo primero, y si te da 14.5 es que perdiste la concentración en uno de los pasos.
LA RESPUESTA
El símbolo * que normalmente asumimos como multiplicar, aquí significa otra cosa.
Veamos: si tenemos dos términos A y B, y aplicamos la función A*B, la nueva definición nos dice que primero multipliquemos A por 3 y luego le restemos B. O sea que si vemos la operación 4*5, en vez de obtener el 20 normal, nos dará 4×3 – 5, o sea 7.
Notemos además que la nueva función no es conmutativa, de modo que A*B no es lo mismo que B*A, porque es al primer término (A) al que debemos multiplicar por 3, y luego restarle el segundo.
OK, una vez asumido eso, la igualdad que tenemos es:
2*(5*x)=1
que usa dos veces nuestra nueva función * .
Vamos por orden. Primero veamos lo que está dentro del paréntesis:
En ese (5*x), tenemos que (A=5) y (B=x), así que aplicamos la función y observamos que
5*x = 3(5) – x
= 15 – x
Perfecto. Ahora veamos la segunda operación:
2*(5*x)
Vamos a hacer lo mismo, pero vamos a sustituir el (5*x), que ya sabemos que equivale a la operación normal (15 – x). O sea que vamos a ver:
2*(15-x)
Muy bien, pues ahora tenemos que (A=2) y que B=(15-x), por lo que volvemos a aplicar la función y nos da:
2*(15-x) = 3(2) – (15-x)
= 6-15+x
= x – 9
¡Genial! Aplicando la regla que nos dieron al principio, hemos cambiado la operación exótica 2*(5*x) en la operación normal: (x-9).
Volvamos a la pregunta:
¿Cuál es el valor de x, si sabemos que 2*(5*x)=1 ?
Y nos damos cuenta de que es exactamente lo mismo que preguntar:
x – 9 = 1
Así que ahí está nuestra solución:
x = 10
¿Puedes inventar nuevas definiciones de +, – , * para crear más problemas de este tipo?
Nací en México y vivo en China desde el 2000, donde estudié idioma e historia, y luego fui investigador visitante en el Centro Internacional Wan Lin Jiang de Economía y Finanzas, así como profesor de economía e historia para extranjeros en la Universidad de Zhejiang. Actualmente dirijo el Mexico-China Center y doy conferencias acerca de ciencia y cooperación tecnológica internacional.