La selva amazónica no fue el gran bosque prístino que nos venden: La realidad poco conocida de los megaasentamientos amazónicos por Alejandra Sánchez-Polo.
Eso que hemos visto en tantas películas con viajes espaciales no es tan simple como pueda parecer: Gravedad artificial por Gisela Baños.
“La película documental «Food evolution» (evolución de la comida), dirigida por Scott Hamilton en 2016 y narrada por Neil DeGrasse Tyson, astrofísico y divulgador, es una rara avis, una pequeña joya cuyo visionado es muy recomendable.” afirma Lluis Montoliu en Food evolution.
También son muy interesantes:
El aprendizaje como ejercicio político
Mercury Scout: una vela solar para estudiar Mercurio e iluminar sus depósitos de hielo oscuro
La aritmética lunar, o como sumar y multiplicar de forma sencilla
Programa MSR de la NASA: traer muestras de Marte en 2040 no es una opción
Poniendo en hora el reloj de la formación de la Luna
Definiendo el Observatorio de Mundos Habitables, un telescopio espacial para buscar la Tierra 2.0
La inteligencia artificial entra en la antropología dental
Naukas Bilbao 2023 – Lo que sabemos que no sabemos de LK-99
Químico. Trabajo en Euskampus Fundazioa con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, para la que edito el Cuaderno de Cultura Científica y Mapping Ignorance. Escribo cosas para el Donostia International Physics Center y el Basque Center for Applied Mathematics.