Que el año que viene empiece el 1 de enero y sea el 2025 es solamente una arbitrariedad cultural – recordemos que será el año 5785 para los judíos o el 1446/7 para los musulmanes – eso no quita para que los matemáticos piensen como matemáticos. Algunas propiedades matemáticas del número 2025 por Raúl Ibáñez.
A pesar de que el cambio climático de origen humano es poco menos que incontrovertible, no todo se debe a él. La oscilación del Atlántico Norte podría ser variabilidad natural
Hasta ahora todas las máquinas de ajedrez se basaban en la memoria, la velocidad de cálculo y la fuerza bruta. Eso acaba de cambiar. ChessBench: una nueva era del ajedrez por Francisco Herrera Triguero.
También son muy interesantes:
¿De dónde sale la lava que emiten los volcanes de Ío?
Cambios en la arquitectura M2M de la NASA para ir a Marte: adelante con la fisión nuclear
¿Y si desapareciesen todos los virus?
Usando el brazo robot europeo ERA en la ISS tras décadas de espera
El curioso caso de la hamburguesa eterna
¿Hasta cuándo estuvo activa la Luna?
Rozando una estrella: la Parker Solar Probe pasa a 6,1 millones de kilómetros del Sol
Químico. Trabajo en Euskampus Fundazioa con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, para la que edito el Cuaderno de Cultura Científica y Mapping Ignorance. Escribo cosas para el Donostia International Physics Center y el Basque Center for Applied Mathematics.