En 35 años de profesión como forense nunca se había encontrado un caso tan extraño. El cadáver era el de un hombre de unos 30 años. Había muerto hacía unas horas en un accidente de tráfico, su cara era irreconocible. El vehículo, del que era el único ocupante, había quedado complemente destruido. En el informe…
LEER MÁSLa preparación de exposición La astronomía en tiempos de Abraham Zacut me ha permitido acceder a de libros clásicos sobre astronomía disponibles en la Biblioteca General Histórica (BGH) de la Universidad de Salamanca. Lamentablemente las obras de los grandes astrónomos helenos como Timocares (c 320 a. C- c. 260 a. C.), Aristarco (310 a. C….
LEER MÁSEn Cuarto Milenio, un programa de televisión que trata de temas esotéricos, recientemente (2023-04-23) el escritor de novelas de misterio Javier Sierra se refirió a la bóveda astrológica conocida como El Cielo de Salamanca. Dijo que representaba el cielo visto desde Salamanca en una fecha de agosto de 1475, siendo un enigma la razón de…
LEER MÁSA principios de 2023, en las redes sociales corrió el bulo de que la NASA iba a cambiar las fechas de los signos zodiacales y que daría entrada a un nuevo signo, Ofiuco. Con tal motivo, en distintos medios aparecieron “explicaciones científicas” sobre el supuesto error que cometían los astrólogos al utilizar en los horóscopos…
LEER MÁSElsa se sentía feliz y nerviosa, en unas horas esperaba recibir en la Residencia a su nieta. Solo unos semanas atrás no sabía de su existencia, su memoria era una nebulosa de recuerdos dispersos pero, por esos milagros de la ciencia, había recuperado algunos que tenía completamente olvidados. La residencia Susumo Tonegawa acogía ancianos y…
LEER MÁSLa tetera de Russell y la especulación científica El filoso-matemático Bertrand Russell propuso una analogía, conocida como “Tetera de Russel”. Sin ser muy exhaustivo dice que si alguien enuncia la hipótesis de que hay una tetera de porcelana orbitando entre la Tierra y Marte de unas dimensiones pequeñas, tal que con nuestros instrumentos no podemos…
LEER MÁS