Las algas han tenido mala prensa porque se las asocia, equivocadamente, con la contaminación. Estos vegetales marinos ofrecen grandes beneficios, aunque algunas de sus ventajas están sin explotar. Esa es la idea que defiende con pasión Vincent Doumeizel en La revolución de las algas (Urano, 2023). El libro es muy didáctico y nos enseña, por…
LEER MÁSEvidentemente, Darwin sigue siendo una referencia ineludible en las facultades de biología. En las de pedagogía, Piaget y Vigotsky resultan insoslayables. Y en las facultades de psicología dependerá mucho del paradigma que sigan, pero yo sugeriría seguir atentamente a Michael Tomasello, a quien me gustaría presentar con una fórmula simplificadora que sin embargo puede ser…
LEER MÁSLa contaminación lumínica es un problema cada vez mayor. Así lo atestigua Johan Eklöf en Manifiesto por la oscuridad (Rosamerón, 2023), un libro divulgativo centrado en los peligros de la luz sobre la flora y la fauna. Según un estudio, la contaminación lumínica crece a un ritmo del dos por ciento anual. La naturaleza se…
LEER MÁSLos estudios literarios actuales no solo entienden la literatura desde el marco de la crítica literaria o la sociología. La investigación literaria se ha acercado convenientemente a las ciencias cognitivas y la psicología, sin renunciar a disciplinas como la narratología. El cerebro narrativo: lo que nuestras neuronas cuentan (Sexto Piso, 2023) de Fritz Breithaupt es…
LEER MÁS¡Conócete a ti mismo!, he ahí una antigua consigna griega que sigue vigente en el trabajo actual de los psicólogos. Los límites del autoconocimiento (Bauplan, 2023) de Stephen Fleming es un estudio sobre la metacognición que resulta imprescindible para aclarar algunos de los grandes desafíos de la neurociencia y de la filosofía de la mente….
LEER MÁSLa filosofía de la consciencia se ha adentrado en aguas profundas gracias a las neurociencias. La creación del yo (Sexto Piso, 2023) de Anil Seth es tanto una síntesis de numerosas investigaciones como un enfoque propio que entiende la consciencia como una especie de máquina evolutiva de predicciones. El problema difícil de la consciencia sigue…
LEER MÁS