Las cianobacterias son microorganismos que, al igual que las plantas o las algas son capaces de llevar a cabo la fotosíntesis, es decir, que gracias a la energía proporcionada por la luz pueden sintetizar sus propios nutrientes a partir de dióxido de carbono y agua, liberando oxígeno en el proceso. Este proceso es posible gracias…
LEER MÁSSegún datos de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), en España, que suma más de 2.500 horas de sol al año, bastaría con exponer al sol la cara y/o los brazos entre 5 y 15 minutos diarios para mantener unos niveles adecuados de vitamina D. Sin embargo, una gran parte de la…
LEER MÁSUn estudio publicado en Nature Communications revela el mecanismo celular que utiliza el pez perro (Lachnolaimus maximus) para ajustar el color de su piel. Bajo sus células pigmentarias se encuentra una capa de fotorreceptores sensibles a la luz de onda corta que le proporcionan una especie de “espejo” con el que el animal puede conocer…
LEER MÁS¿Realmente la vitamina D tiene algo que ver con pasar una mejor covid? Marta Irigoyen repasa la evidencia en Vitamin D to protect from SARS-CoV-2 infection? Probablemente estos dinosaurios actuales sean más inteligentes de lo que imaginamos. Seagulls, songbirds and parrots: what new research tells us about their cognitive ability por Claudia Wascher Una cosa…
LEER MÁSHace millones de años, en los albores del universo, Apolo, patrón de las artes musicales, así como Dios de la Salud y la Enfermedad, fue martirizado carnalmente por Afrodita, Diosa del amor y de tan excelso poder que ni el más ínfimo ser podía escapar a sus designios. La poderosa Diosa, hastiada de que el…
LEER MÁS(Actualizada 11-abr-2021) Nota: dos presentaciones basadas en los artículos de esta serie sobre la ciencia del buceo están disponibles aquí (52:30) y aquí (1:12:00). Introducción Esta es la tercera entrada de una serie sobre la ciencia del buceo: los efectos que produce en nuestro cuerpo y cómo los mitigamos. En la primera entrada tratamos la…
LEER MÁS