Naukas

Naukas

Ciencia, escepticismo y humor

  • Inicio
  • Nosotros
    • Sobre nosotros
    • Colaboradores
  • Contacto
  • Tienda
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Colaborar
  • Suscríbete
  • Eventos Naukas

Autor: César Tomé López

Químico. Trabajo en Euskampus Fundazioa con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, para la que edito el Cuaderno de Cultura Científica y Mapping Ignorance. Escribo cosas para el Donostia International Physics Center y el Basque Center for Applied Mathematics. Profesor del Máster de Cultura Científica UPV/EHU-UPNA.

Nanotubos palpitantes que se autoensamblan

Física | 24 septiembre, 2012

Cómo usar uranio para saber si un neandertal pintó en una cueva

Química | 22 junio, 2012

pH para adultos

Química | 9 mayo, 2012

El Universo es como un gato: determinismo y teorías físicas

Divulgación | 9 marzo, 2012

¿Existe el calor?

Divulgación | 27 octubre, 2011

El genio de Bohr

Física | 5 septiembre, 2011

Del relativismo al cientificismo

Divulgación | 7 julio, 2011

¿Una segunda juventud para el acero?

Tecnología | 22 junio, 2011

¿Qué sabemos realmente de las neuronas espejo?

Divulgación | 18 abril, 2011

¿Viviendo con el enemigo? Explicación, análisis y proyección del hallazgo de la NASA

Biología | 3 diciembre, 2010

La falacia cosmista: por qué no existe el cosmos y tú crees que sí

Divulgación | 27 octubre, 2010

Menú transgénico: de primero cerdo ecológico, de segundo salmón con «ventajas»

Biología | 9 agosto, 2010

Levitación magnética y leche desnatada

Divulgación | 27 julio, 2010

1 … 47 48

Buscar

Artículos populares

  • ¿Gallina o huevo? Un dilema resuelto por fin
  • Ya tenemos Programa (provisional) de NAUKAS BILBAO 2022
  • Los mejores exoplanetas en los que parar a tomarse un café
  • Hitos en la red #418
  • Hitos en la red #420
  • ATENCIÓN: Nuevo Naukas Palma de Mallorca, 15 de octubre

Archivos

Contenidos

Blogs Naukas


  1. Ya se publicó el JCR 2022 con los índices de impacto de 2021

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
  2. El programa espacial científico de China para 2025-2030

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  3. Mi primer tornado

    Fuga de cerebros - Publicado por Pablo Rodríguez
  4. Razas de perro y bienestar animal

    Gen-Ética - Publicado por Lluis Montoliu
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 5
    • »

Aviso legal y cookies - SafeCreative - RSS
Copyright © 2022 Naukas.
  • Inicio
  • Nosotros
    • Sobre nosotros
    • Colaboradores
  • Contacto
  • Tienda
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Colaborar
  • Suscríbete
  • Eventos Naukas

Artículos recientes

  • Hitos en la red #422
  • Cartografiando la ignorancia #414
  • Biofilms bacterianos: las películas microbiológicas
  • Hitos en la red #421
  • Cartografiando la ignorancia #413