Naukas

Naukas

Ciencia, escepticismo y humor

  • Inicio
  • Nosotros
    • Sobre nosotros
    • Colaboradores
  • Contacto
  • Tienda
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Colaborar
  • Suscríbete
  • Eventos Naukas

Autor: Azuquahe

Neurólogo en La Palma. De la mano. Intento hacer ciencia, pero a veces cruzo los dedos.

Los relojes tienen un horario que cumplir

Divulgación | 5 septiembre, 2016

Día Mundial de la enfermedad de Alzheimer

Medicina | 21 septiembre, 2015

Trombosis de senos…

Medicina | 9 enero, 2014

¿Un ictus? No, no, nosotros no tenemos plantas en casa

Divulgación | 16 enero, 2012

La previsible y educativa historia de la muerte, a plazos, del sedentario y buen califa “al-Mustansir Bi-llah” Al-Hakam II.

Curiosidades | 20 diciembre, 2011

Llámeme santo

Humor | 25 octubre, 2011

El sanguinario narcisista de párpados caídos, rostro cetrino y paso lento Adolf Hitler y el tratamiento compulsivo del Doctor de gestos rastreros Theodor Gilbert Morell

Historia | 10 febrero, 2011

El difícil parto de la parálisis agitante por la preclara mente de James «Old Hubert» Parkinson y el sagaz ingenio del insigne y meticuloso Jean Martin Charcot

Historia | 2 febrero, 2011

El inquieto geólogo, inoculador de vacunas, mentiroso a tiempo parcial y radical James “Old Hubert” Parkinson

Curiosidades | 21 enero, 2011

Enfermedad y arte

Historia | 7 diciembre, 2010

Las dos enfermedades contagiosas que acabaron con la resistencia de los guanches

Curiosidades | 6 septiembre, 2010

Buscar

Artículos populares

  • ¿Gallina o huevo? Un dilema resuelto por fin
  • Ya tenemos Programa (provisional) de NAUKAS BILBAO 2022
  • Los mejores exoplanetas en los que parar a tomarse un café
  • Hitos en la red #418
  • Hitos en la red #420
  • ATENCIÓN: Nuevo Naukas Palma de Mallorca, 15 de octubre

Archivos

Contenidos

Blogs Naukas


  1. André Bloch o el asesinato como una cuestión de lógica matemática

    Experientia docet - Publicado por César Tomé López
  2. Contaminantes en los alimentos: los que no te cuentan.

    Farmagemma - Publicado por Gemma del Caño
  3. Los casuarios regulan la temperatura corporal con el casco

    Zoo Logik - Publicado por Juan Ignacio Pérez
  4. Un paseo por Roma

    Otros mundos - Publicado por Paco Bellido
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • »

Aviso legal y cookies - SafeCreative - RSS
Copyright © 2022 Naukas.
  • Inicio
  • Nosotros
    • Sobre nosotros
    • Colaboradores
  • Contacto
  • Tienda
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Colaborar
  • Suscríbete
  • Eventos Naukas

Artículos recientes

  • Hitos en la red #422
  • Cartografiando la ignorancia #414
  • Biofilms bacterianos: las películas microbiológicas
  • Hitos en la red #421
  • Cartografiando la ignorancia #413