La conducción saltatoria del impulso nervioso es una estrategia que aparece en los axones cubiertos por mielina para mejorar su conductividad nerviosa (otras estrategias son aumentar el radio del axón o recubrirlo de mielina). En los axones recubiertos de mielina cada 1-2 mm la cubierta de mielina se interrumpe: estas zonas son los nodos de…
LEER MÁSHoy voy a tratar el tema de los primeros estudios publicados sobre los trastornos del espectro autista: Si investigamos un poco por internet, lo normal es que encontremos información donde se afirma que las primeras descripciones publicadas de casos que ahora diagnosticaríamos como trastornos del espectro autista son las publicadas por el americano Leo Kanner…
LEER MÁSMarian Diamond, fue una estadounidense fallecida en el 2017 que merece estar en el Olimpo de la Neurociencia por su trabajo pionero en la plasticidad cerebral. Ella, junto con tres compañeros, publicó en 1964 el primer estudio que demostraba en mamíferos adultos la plasticidad cerebral. Antes de estos trabajos se pensaba que el cerebro era…
LEER MÁSEn la conducción nerviosa es clave que el impulso nervioso no se desgaste excesivamente en su transcurso desde el soma hasta la sinapsis. Como parte de este desgaste puede producirse porque el axón está metido dentro de un medio, una forma de disminuir este problema es aislando el axón. Este aislamiento se realiza envolviéndolos con…
LEER MÁSHoy voy a tratar el principio de cómo transmite información una neurona. La neurona tiene un cuerpo celular o soma al cual está llegando información electroquímica desde sus ramificaciones, información que no suele ser es suficiente como para que la neurona se active y transmita una respuesta a esa información. Pero a veces los estímulos…
LEER MÁSLa transmisión de un impulso nervioso se puede dividir en varias fases: se genera un potencial de acción, este se propaga por el axón y llega al final, la sinapsis. Entonces se pasa la información a otra célula. Un impulso nervioso en los seres humanos se propaga entre 1-100 m/s. La velocidad exacta depende de…
LEER MÁS