Hoy una conversación con el profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, Miguel Pita. Miguel es el autor de «El ADN dictador» un ensayo accesible e interesantísimo sobre genética. Con la excusa del libro, hablamos de genética, CRISPR, democracia y comunicación de la ciencia. Unas palabras del editor de su libro «Miguel Pita…
LEER MÁSHoy en El Método, Andreu Climent, investigador del Gregorio Marañón e impulsor del proyecto Ciencia en el Parlamento, una iniciativa ciudadana independiente que tiene como objetivo que la ciencia y el conocimiento científico sean cada vez más importantes en la formulación de propuestas políticas. #CienciaenelParlamento promueve una cultura política cercana a la ciencia y potenciar una actividad científica…
LEER MÁSHola bellos nerds, En el Día Mundial contra el Cáncer, una conversación con dos personajes clave en este mundo, Josep Baselga, director médico del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, y Siddhartha Mukherjee, profesor de la Columbia University y autor del archifamoso «Cáncer. El emperador de todos los males.» Hablé con ellos en privado en el…
LEER MÁSResolvemos un misterio milenario y descubrimos otro que había escapado nuestra atención: Fabián de Kok Mercado, de la Johns Hopkins, nos descubre cómo funciona el cuello de las lechuzas y cómo es posible que giren hasta 270 grados la cabeza sin causarse un infarto. Jorge Galán, profesor de la Universidad de Yale, nos descubre las…
LEER MÁS