[cite size=»small»]¿Qué avance o descubrimiento de la ciencia moderna ha hecho progresar más a la Humanidad?[author]Entendemos como ciencia moderna desde Copérnico hasta nuestros días.[/author][/cite] En 1881 Heinrich Hermann Robert Koch (1843-1910), un médico de origen alemán considerado como el padre de la bacteriología moderna, demostró bajo condiciones controladas de laboratorio el efecto germicida del hipoclorito…
[cite size=»small»]¿Qué avance o descubrimiento de la ciencia moderna ha hecho progresar más a la Humanidad?[author]Entendemos como ciencia moderna desde Copérnico hasta nuestros días.[/author][/cite]
En 1881 Heinrich Hermann Robert Koch (1843-1910), un médico de origen alemán considerado como el padre de la bacteriología moderna, demostró bajo condiciones controladas de laboratorio el efecto germicida del hipoclorito sódico [NaClO]. Desde que Carl Wilhem Scheele (1742-1786) descubriera el cloro en el año 1774 se sospechaban las propiedades desinfectantes de este elemento químico y de algunos de sus compuestos que se emplearon esporádicamente en el ámbito de la medicina.
El hipoclorito de potasio fue producido por primera vez en 1789 por Claude Louis Berthollet (1748-1822) en su laboratorio situado junto al muelle de Javel en París. Berthollet hacía pasar el cloro como gas a través de una solución de hidróxido potásico y el líquido resultante, bautizado como Eau de Javel (agua de Javel), era una disolución de hipoclorito de potasio.
Posteriormente Antoine-Germain Labarraque (1777-1850) reemplazó el hidróxido potásico por hidróxido sódico, que era más barato, obteniendo de esa manera el hipoclorito de sodio al que comúnmente conocemos como lejía. Labarraque se anticipó algunos años a las conocidas prácticas de Ignaz Semmelweis (1818-1865) de limpieza de manos con cal clorada, que propuso en 1846, e hicieron disminuir drásticamente la muerte por fiebre puerperal entre las parturientas de la Maternidad de Viena.
A finales del siglo XIX y principios del XX la cloración del agua de consumo, hasta entonces contaminada por diversas bacterias, fue extendiéndose por el mundo moderno y se la considera responsable del notable aumento de la expectativa de vida durante el siglo XX. Sin duda, es el avance en salud pública más importante de la Edad Moderna.