Combinando instrumentos del Telescopio Muy Grande (o VLT) del Observatorio Europeo del Sur (o ESO), los astrónomos han descubierto la estrella más masiva jamás observada hasta el momento, cuyo peso en el momento de su nacimiento debió ser de hasta 300 veces la masa de nuestro sol. Es decir, esta estrella duplica la masa actualmente aceptada como límite superior para una estrella (estimada en 150 masas solares). La imagen de arriba es una interpretación artística en la que se muestran los tamaños relativos de estrellas jóvenes ubicadas en todos los rangos, desde las «enanas rojas» que apenas alcanzan 0,1 masas solares de peso, pasando por «enanas amarillas» como nuestro sol y por estrellas masivas del tipo «enana azul» (que pesan ocho veces más que el sol), culminando por supuesto en la recién descubierta estrella gigante, con sus 300 masas solares, a la cual por cierto han dado en llamar R136a1.
Me enteré leyendo Space.com.
Miguel A. Artime Menéndez (Avilés 1971). Estudió informática en la Universidad de Oviedo. En 2002 comienza a publicar traducciones en el germen de lo que luego sería Astroseti, web que con el tiempo se convertiría en la web astronómica más visitada en lengua hispana. En Astroseti coordina la sección del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI). En 2005 la agencia espacial estadounidense le invita (junto al creador de la web Emilio González) a San Francisco para la conferencia AbSciCon. Comienza su experiencia con los blogs abriendo una bitácora en Barrapunto en 2005. En noviembre de 2006 funda su blog Maikelnai’s Blog. En 2009 recibe en Sevilla el premio Bitácoras al mejor blog cultural. En junio de 2010 comienza a colaborar con Yahoo! abriendo el blog Cuadernos de Ciencia junto a Javier Peláez.