
Dice la tradición que al paciente San Lorenzo lo pasaron por la parrilla en Roma un 10 de agosto del año 252 y que, lejos de quejarse por tal martirio, al santo se le oyó murmurar «Assum est, inquit, versa et manduca», una ironía que viene a decir «Ya estoy asado, denme la vuelta y a comer».
Aunque no sé yo si aquella estoica actitud es cierta, sobre todo teniendo en cuenta la leyenda que dejó a su paso y que, por estas fechas de agosto llamaba «lágrimas de San Lorenzo» a la lluvia de estrellas que embellecen el cielo de verano.
Leyendas aparte, las perseidas puntuales llegan a su cita anual y, aunque ya se han dejado ver desde finales de julio, este próximo 12-13 de agosto podréis observarlas en todo su esplendor.
Poniéndonos un poco más científicos, tan sólo apuntar que las perseidas son una lluvia de meteoros que, gracias al cometa Swift-Tuttle podemos disfrutar durante estos días de verano.
Así pues, avisados quedáis… id buscando un lugar tranquilo y sin mucha contaminación lumínica y daros un pequeño lujo astronómico en la noche del 12 al 13 de agosto.
Francisco Javier Peláez Pérez (Puertollano, 1974) Periodismo y divulgación científica. Cofundador del portal Naukas.com y editor responsable de las secciones de Ciencia y Astronomía en Yahoo España. Coautor del podcast Catástrofe Ultravioleta, además de dirigir su propio proyecto de expediciones científicas en el Podcast Irreductible en Patreon. Colabora habitualmente en diversos medios como El País, El Español, Voz Populi o RTVE.