Cuando uno piensa en una estrella, automáticamente imagina una gran bola de plasma incandescente en el espacio, al estilo de nuestro sol (cuya temperatura superficial es de 6.000 K). Pero lo cierto es que no todas las estrellas están tan calientes, de hecho una estrella recién descubierta a 75 años luz de distancia no está más caliente que una taza de café.
Le han asignado el nombre CFBDSIR 1458 10b, y es una enana marrón. A estos extraños objetos se les llama en ocasiones estrellas fallidas, porque generan calor como las estrellas y comparten sus propiedades químicas, pero no cuentan con la masa suficiente como para que la gravedad encienda sus núcleos con procesos de fusión nuclear.
Con una temperatura superficial de 97ºC, la estrella recién descubierta es la enana marrón más fría hallada hasta la fecha.
Lo vi en National Geographic
Miguel A. Artime Menéndez (Avilés 1971). Estudió informática en la Universidad de Oviedo. En 2002 comienza a publicar traducciones en el germen de lo que luego sería Astroseti, web que con el tiempo se convertiría en la web astronómica más visitada en lengua hispana. En Astroseti coordina la sección del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI). En 2005 la agencia espacial estadounidense le invita (junto al creador de la web Emilio González) a San Francisco para la conferencia AbSciCon. Comienza su experiencia con los blogs abriendo una bitácora en Barrapunto en 2005. En noviembre de 2006 funda su blog Maikelnai’s Blog. En 2009 recibe en Sevilla el premio Bitácoras al mejor blog cultural. En junio de 2010 comienza a colaborar con Yahoo! abriendo el blog Cuadernos de Ciencia junto a Javier Peláez.