Tal día como hoy hace 100 años Albert Einstein presentaba ante la Academia Prusiana de las Ciencias su teoría general de la relatividad, una extensión de su ya famosa por entonces teoría especial de la relatividad. Un logro que le coloca a la altura de los más grandes de la historia de la ciencia como Newton o Copérnico.
La figura de Albert Einstein ha trascendido lo puramente científico y se ha colado como uno de los personajes más reconocidos y más presentes en la cultura pop. Te encuentras con camisetas, pósters y otros reclamos aquí y allá, rivalizando en popularidad con músicos, actores o personajes con trascendencia política. Es, desde luego, un fenómeno mundial, reconocido como uno de los más influyentes del siglo pasado.
Esto ha contribuido a que no solo su obra se haya dado a conocer ampliamente sino también muchos datos sobre su vida, algunos de los cuales, como pasa con las personas más populares, son falsos o incorrectos. Te invitamos a que sigas este pequeño test sobre la vida de Einstein. ¿De verdad sabes más sobre él que un niño de secundaria?
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=yti4qDK2a6g[/youtube]
Esta serie de videos la ha realizado Javier Santaolalla (@JaSantaolalla) físico en el CERN y miembro de The Big Van Theory.
The Big Van Theory es un grupo de monologuistas científicos para la divulgación de la ciencia de una forma amena y asequible en bares, teatros, ferias científicas y otros eventos. Actualmente cuenta con 12 investigadores en diferentes ámbitos de la ciencia: biología, química, matemáticas, física, geología, ingeniería… Nuestro objetivo es acercar la ciencia al público general, mostrando los avances más recientes en ciencia de una forma divertida y comprensible