Durante los últimos quince años Naukas ha organizado más de sesenta eventos de divulgación científica gratuitos por un buen número de ciudades por toda España. Ahora nos hace mucha ilusión presentar un nuevo evento, en una nueva ciudad. Gracias a la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Castilla-la Mancha (UCLM) hoy os podemos…

Os presentamos NAUKAS-THECONVERSATION TOLEDO, Arte y Ciencia el sábado 06 de septiembre en el Palacio de Congresos Eurocaja Rural de Toledo
Durante los últimos quince años Naukas ha organizado más de sesenta eventos de divulgación científica gratuitos por un buen número de ciudades por toda España. Ahora nos hace mucha ilusión presentar un nuevo evento, en una nueva ciudad. Gracias a la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Castilla-la Mancha (UCLM) hoy os podemos anunciar que hemos unido fuerzas con THE CONVERSATION para organizar el primer NAUKAS + THE CONVERSATION en TOLEDO que estará dedicado al Arte y la Ciencia.
El evento se celebrará en el Palacio de Congresos Eurocaja Rural el sábado 06 de septiembre 2025 y, como de costumbre, será de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.
Hemos preparado un programa espectacular que estará dividido en dos sesiones (mañana y tarde):
PROGRAMA de NAUKAS THE CONVERSATION TOLEDO, Arte y Ciencia
SESIÓN DE MAÑANA
La apertura de puertas será a las 10:00 (entrada libre y gratuita, no es necesaria reserva ni inscripción)
10:30 – 10:40 – Presentación del evento, Lorena Sánchez y Javier Peláez
10:40 – 11:05 – Juan Luis Manfredi Sánchez: El viejo nuevo arte de la diplomacia (25 minutos)
11:05 – 11:30 – Oskar González Mendía (Kimikarte): Esto es surrealista (25 minutos)
11:30 – 11:55 – María José Ruiz García: El azul de Prusia es más que un color (25 minutos)
11:55 – 12:15 – Descanso 20 minutos
12:15 – 12:35 – Entrevistas de Arte y Ciencia: Elena Sanz, directora de The Conversation, con Victoria de Andrés Fernández, profesora titular en el Departamento de Biología Animal, Universidad de Málaga… ¿Qué tiene que ver un embrión con el David de Miguel Ángel? (20 minutos)
12:35 – 13:00 – Helena González: Mestizos (25 minutos)
13:00 – 13:25 – Alberto García Salido: Vive entre nosotros el asesino de Caravaggio (25 minutos)
SESIÓN DE TARDE
La apertura de puertas será a las 16:30 (entrada libre y gratuita, no es necesaria reserva ni inscripción)
17:00 – 17:10 – Presentación sesión de tarde, Lorena Sánchez y Javier Peláez
17:10 – 17:35 – Carlos González Morcillo: ¿Sueñan las inteligencias artificiales con musas eléctricas? (25 minutos)
17:35 – 18:00 – Almudena M. Castro: El último puzle de Bach (25 minutos)
18:00 – 18:20 – Entrevistas de Arte y Ciencia: Román Escudero, periodista de la Unidad de Cultura Científica de la UCLM y la catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha Palma Martínez-Burgos García: El Greco nunca pintó el amor (20 minutos)
18:20 – 18:40 – Descanso 20 minutos
18:40 – 19:00 – Entrevistas de Arte y Ciencia: Claudia Lorenzo, responsable de la sección de cultura en The Conversation, y la arqueóloga, catedrática de Prehistoria en la Universidad de Granada, Margarita Sánchez Romero. “Las mal llamadas Venus”. (20 minutos)
19:00 – 19:25 – Anabel Forte (Bayesana): En la frontera (25 minutos)
19:25 – 19:50 – Javier Burgos: Percepción en fuga (25 minutos)
Damos las gracias a las entidades e instituciones que han hecho posible este maravilloso evento de divulgación gratuita, especialmente a la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la UCLM, a Fundación Eurocaja Rural y a Redeia, sin su participación y apoyo este colaboración no sería posible.
Organiza bien tu agenda y deja libre el sábado 06 de septiembre para disfrutar en Toledo de un evento Naukas que tendrá mucha ciencia y mucho arte.
Nos vemos en Toledo!!