El próximo lunes día 14 de marzo 2022, celebraremos una nueva edición del evento especial dedicado a las matemáticas en el Bizkaia Aretoa (UPV/EHU) de Bilbao: BCAM NAUKAS, el día de Pi. Este evento se realiza gracias al Basque Center for applied Mathematics y la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad el País Vasco, y contará con algunas de las figuras…
LEER MÁSYa antes he dicho que soy una persona muy afortunada porque me puedo dedicar a lo que me apasiona, que es la ciencia. Desafortunadamente no me dedico a la investigación: a lo más que llego es a hacer dibujitos y preguntarme qué pasa si les doy vueltas. Pero a cambio de eso tengo el privilegio…
LEER MÁSEn 2021 celebramos el cumpleaños 230 de Michael Faraday (22 septiembre 1791 – 25 agosto 1867), uno de los más grandes experimentalistas de la historia y precursor de la divulgación científica como la conocemos hoy. Hay dos aniversarios “redondos” más en relación a él: primero, es el 200 aniversario de que Faraday fuese aceptado como miembro de la Royal…
LEER MÁSDurante la mayor parte de la historia de la humanidad, la abrumadora mayoría de la gente fue analfabeta. Tan sólo una clase selecta de escribas tenía acceso a esos símbolos misteriosos que mantienen las cuentas y las ideas en una memoria externa a nosotros. Por otro lado, una parte significativa de la población tenía conocimiento…
LEER MÁSLa inteligencia artificial y la robótica van camino de convertirse en el perro del hortelano: ni come ni deja comer. Dicho de otra manera: hay que seguir mejorando la tecnología e incorporarla en los sectores económicos. Pero al mismo tiempo va a destruir empleos y empresas, y probablemente cambie la sociedad. Pero las expectativas que…
LEER MÁS[cite size=»small»] To see a world in a grain of sand, And a heaven in a wild flower, Hold infinity in the palm of your hand, And eternity in an hour. — William Blake [/cite] En las dos entregas anteriores, vimos a Feynman hablar de lo que es la ciencia y de cómo visualiza el…
LEER MÁS