Y para acabar esta mini galería de similitudes macro-micro, ¿Quién de aquel que haya visto imágenes recientes de manchas solares, no las ha asociado inmediatamente al trazo nervioso y colorista de los girasoles de Van Gogh? Como muestra un botón. La mitad izquierda de la imagen superior corresponde a un extracto de la pintura «Dos Girasoles Cortados» del celebre pintor holandés; la mitad derecha a una imagen de una mancha solar tomada por la misión SDO de la NASA. No deja de ser irónico el parecido del sol con la flor que lleva su nombre aquí abajo.
Y es que a veces parece que el mundo responde a un diseño de Lewis Carroll.
Miguel A. Artime Menéndez (Avilés 1971). Estudió informática en la Universidad de Oviedo. En 2002 comienza a publicar traducciones en el germen de lo que luego sería Astroseti, web que con el tiempo se convertiría en la web astronómica más visitada en lengua hispana. En Astroseti coordina la sección del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI). En 2005 la agencia espacial estadounidense le invita (junto al creador de la web Emilio González) a San Francisco para la conferencia AbSciCon. Comienza su experiencia con los blogs abriendo una bitácora en Barrapunto en 2005. En noviembre de 2006 funda su blog Maikelnai’s Blog. En 2009 recibe en Sevilla el premio Bitácoras al mejor blog cultural. En junio de 2010 comienza a colaborar con Yahoo! abriendo el blog Cuadernos de Ciencia junto a Javier Peláez.