Seguro que lo primero que te viene a la cabeza al pensar en microbios es que son unos bichitos malos que producen enfermedades y que habría que acabar con todos ellos. Y quizá pienses que hoy en día no son tan importantes, al fin y al cabo de lo que nos morimos es de cáncer, enfermedades neurodegenerativas o de un infarto, no por microbios.
En 13 minutos y 51 segundos voy a intentar convencerte de lo apasionante e importante que es el asombroso mundo invisible de los microbios. Que lo disfrutes!
[youtube]http://youtu.be/coouybvYb8U[/youtube]
Soy profesor de microbiología y virología en la Universidad de Navarra. Los que me conocen saben que soy un tipo muy serio y que todo lo que escribo está basado en evidencias científicas, todo … o casi todo, je je. Intento descubrir por qué algunas bacterias son tan malas y producen enfermedades, y trabajo para desarrollar nuevas vacunas y nuevos métodos moleculares para detectar las bacterias. Me apasiona el mundo de los microbios, bacterias y virus, y disfruto contando historias en los blogs microBIO y El rincón de Pasteur (de Investigación y Ciencia). He publicado Virus y pandemias para meter miedo y luego ¿Funcionan las vacunas? (Premio Prismas 2018) para solucionarlo. Microbiota: los microbios de tu organismo es un libro de autoayuda (je, je), para conocerte mejor y nunca sentirte solo o sola: la mitad de lo que tú eres son bacterias. Lo último ha sido Preparados para la próxima pandemia: reflexiones desde la ciencia. Otro libro que he escrito con mi hija es Princesas de cristal, otra apasionante historia que nada tiene que ver con los microbios. En Twitter soy @microbioblog. En la foto de perfil salgo con pelo, pero ya lo he perdido.