Faltan muy pocos días para reunirnos en Bilbao y disfrutar de las más completa reunión de divulgadores y amantes de la ciencia bajo el paraguas de Naukas Bilbao.
Precisamente porque nos gusta la ciencia queremos promover desde esta reunión la campaña que ha lanzado el Pamplonetario y la Sociedad Española de Astronomía, con el apoyo del Instituto Cervantes, para conseguir que una estrella de la constelación del Altar lleve el nombre de Cervantes. Sobran motivos, pero necesitamos votos, así que te recuerdo que se puede votar en http://nameexoworlds.iau.org/(hasta el 31 de octubre), tenéis que buscar la estrella μ-Ara y votar por Cervantes, candidatura a la que acompañan los nombres de Quijote, Sancho, Rocinante y Dulcinea para los planetas de este sistema estelar.
¿Cómo vamos a apoyar más explícitamente la candidatura?
Muy fácil, durante el viernes 11 y el sábado 12 de septiembre si asistes a Naukas llévate contigo un único elemento que se asocie con el imaginario cervantino que puedas ponerte, seguro que se te ocurren varios. Si no estás físicamente puedes tuitear tu foto con los hashtag #YoEstrellaCervantes y #Naukas15, como haremos los que estemos allí.
El evento central tendrá lugar en el marco de la charla de Javier Armentia, director del Pamplonetario, en Naukas-Kids el sábado por la mañana. Niños y mayores estamos invitados a disfrazarnos, repito, con solo un objeto, de algo relacionado con Cervantes, el Quijote o las estrellas. Nos haremos una foto todos juntos (los que quieran, obviamente) y habrá premio, una lámina como esta dedicada por su autora, Almudena M. Castro.
Esperamos verte en un lugar de…Bilbao
Toda la información de la campaña está disponible en la web www.estrellacervantes.es
Ingeniera Química y doctora (UniOvi) en Tecnologías del Medio Ambiente. Científico del CSIC. Investigo en catalizadores y adsorbentes para aplicaciones energéticas y medioambientales. Divulgo sobre lo que hago y lo que aprendo de carbón y materiales de carbono de mis colegas del INCAR.