Hace unos días Facebook me recordó que hacía un año de la publicación de Quimi-Naukas, un pequeño manual de experimentos para todos los públicos en el que todos los materiales empleados eran caseros, siguiendo la estela de los experimentos que nos proponen Joaquín Sevilla y Javier F. Panadero. Viendo el nivel general de los experimentos que se incluyen en los kits que se pueden comprar por ahí, para niños mayores de 6-8 años y que consideran experimento medir volúmenes con un probeta estoy bastante satisfecha de aquel cuadernillo de 10 experimentos que acompañaba a la caja de experimentos.

Pues bien, hoy os quiero presentar la versión extendida del Quimi-Naukas. Comparte la filosofía original de la caja de experimentos que buscaba utilizar materiales caseros y experimentos sencillos pero a la vez creo que es un recurso estupendo para que esté disponible en las aulas de infantil y primeros cursos de primaria, y con ese fin la convertí en un regalo de fin de ciclo del profe de mi hijo mayor al que no me cansaré de agradecer sus esfuerzos porque sus alumnos aprendan a partir de cualquier noticia, comentario, actividad o material así como haberme permitido «inmiscuirme» en sus clases para hacer experimentos. Su nombre es Jonatan Díaz, así que Jony, muchas gracias.
Claro, como imaginaréis me lié, y en vez de una cajita ahora la Quimi-caja es una caja de 30 L llena de cosas que espero que os proporcionen muchos ratos de entretenimiento y aprendizaje.
Un par de fotos del aspecto interior
Y aquí tenéis lo realmente importante: el manual de instrucciones, donde se detalla el contenido de la caja y todos los experimentos. A disfrutar.
Ingeniera Química y doctora (UniOvi) en Tecnologías del Medio Ambiente. Científico del CSIC. Investigo en catalizadores y adsorbentes para aplicaciones energéticas y medioambientales. Divulgo sobre lo que hago y lo que aprendo de carbón y materiales de carbono de mis colegas del INCAR.