
El gran evento de divulgación Naukas regresa a Bilbao para celebrar su undécima edición que tendrá lugar en el magnífico Palacio Euskalduna durante los días 15, 16, 17 y 18 de septiembre. Como ya viene siendo habitual durante los últimos años el esquema del evento será:
Jueves 15: Naukas PRO
Viernes 16 y Sábado 17: Naukas Bilbao 2022
Domingo 18: Naukas KIDS
Como viene siendo habitual en todos los eventos Naukas, la entrada será libre y gratuita, aunque este año y para aquellos que viajan desde lejos hemos habilitado por primera vez una pequeña reserva de entradas con 180 asientos.

JUEVES 15 SEPTIEMBRE – NAUKAS PRO
En esta nueva edición de Naukas PRO además incorporamos un enfoque adicional y nos centraremos de forma específica a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. El propósito es ofrecer una panorámica de la diversidad de investigaciones que se están llevando a cabo en los temas directamente relacionados con los ODS. Por tanto buscamos, por un lado, dar a conocer las iniciativas de carácter científico orientadas a la consecución de estos Objetivos y por otro, que el conocimiento de estas iniciativas sirva para la concienciación social sobre la importancia del cumplimiento de los objetivos y, también, de la generación de conocimiento para facilitar o hacer posible dicho cumplimiento.
NAUKAS PRO se celebrará el jueves 15 de septiembre en el Palacio Euskalduna y, al igual que todos estos años, la entrada será libre y gratuita hasta llenar el aforo.
PROGRAMA DE CHARLAS NAUKAS PRO 2022
- 17:00 a 17:10 – Presentación Naukas PRO
- 17:10 a 17:30 – Martina García Aísa (economista y analista de datos). Consultora independiente para The World Bank, Oxford Policy Management y OCDE.
- 17:30 a 17:50 – Elías Unzueta Etxeita (ingeniero químico). Gerente de Petronor Innovación.
- 17:50 a 18:10 – Ainhoa Magrach González (ecóloga). Ikerbasque Research Fellow en BC3.
- 18:10 a 18:30 – Juan Pablo Esquivel (ingeniero electrónico). Ikerbasque Research Associate en BCMaterials.
- 18:45 a 19:05 – Lorena Pérez Hernández (lingüista cognitiva). Profesora en la Universidad de la Rioja.
- 19:05 a 19:15 – Eneko Axpe Iza (físico de materiales). Stanford University / NASA.
- 19:15 a 19:35 – Marta Olazabal Salgado (ingeniera medioambiental). Ikerbasque Research Associate en el BC3
NAUKAS BILBAO 2022
VIERNES 16 SEPTIEMBRE – SESIÓN DE MAÑANA
10:00 a 10:10 – Presentación de Naukas Bilbao 2022
10:10 a 10:20 – Ángel Gómez Roldán “Un telescopio de oro”
10:20 a 10:30 – Manu Arregi Biziola “Todo lo que NO querías saber de Vermeer y no te contaron el año pasado”
10:30 a 10:40 – Esther Samper “¿Hay algún médico en el plató?
10:40 a 10:50 – Carlos Lobato “El genio de Linneo”
10:50 a 11:00 – Eva Caballero “La maternidad nos altera”
11:00 a 11:10 – Luisma Escudero “WTF?”
11:10 a 11:20 – Naiara Barrado-Izagirre “Put a ring on it”
11:20 a 11:30 – Eparquio Delgado “Todo el sufrimiento del mundo”
11:30 a 11:40 – Clara Grima “Pepe Cervera y la Torre de los Perdigones”
11:40 a 12:00 Descanso de 20 minutos
12:00 a 12:10 – Francis Villatoro “El bosón que engordó en EEUU”
12:10 a 12:20 – Antonio Martínez Ron “Los buzos estratosféricos”
12:20 a 12:30 – Carmen Agustín “Asco, amor, odio”
12:30 a 12:40 – Juan Carlos Gil “Los remolinos grandes tienen remolinos pequeños”
12:40 a 12:50 – Daniel Marín «Las cinco vidas de un cazador de planetas»
12:50 a 13:00 – Alfredo García (Operador Nuclear) “Cosas nucelares”
VIERNES 16 SEPTIEMBRE – SESIÓN DE TARDE
17:00 a 17:10 – José Ramón Alonso “El hermano desconocido”
17:10 a 17:20 – Onintze Salazar “Pirocúmulos, las nubes pirómanas”
17:20 a 17:40 – Javier Burgos y Conchi Lillo “E = art · c2” (20 minutos)
17:40 a 17:50 – Almudena M. Castro “La lira desafinada de Pitágoras”
18:50 a 18:00 – Laura Morán “Pin pa’ti»”
18:00 a 18:20 – Descanso (20 minutos)
18:20 a 18:30 – Inés Dawson “¿Qué pesa más, la ignorancia o mi pelo?”
18:30 a 18:50 – Festival JA “Raquel Sastre” ENTREMESES: Popurrí de supersticiones sobre lecho de ajo lígrimo con emulsión de chata murciana (20 minutos)
18:50 a 19:00 – Nahum Méndez Chazarra “Soy un planeta, una tetera, una cuchara y un cucharón”
19:00 a 19:30 – Natalia Ruiz Zelmanovitch y Manolo González “AstroAzabache” (30 minutos)
SÁBADO 17 SEPTIEMBRE – SESIÓN DE MAÑANA
10:00 a 10:10 – Miguel Santander “Será un telescopio tan potente que… no te flipes”
10:10 a 10:20 – Eugenio M. Fernández Aguilar “¿Para qué sirve una roca?
10:20 a 10:30 – Teresa Valdés Solís “Falta de inspiración”
10:30 a 10:40 – Gabriela Jorquera “Obesidad y pobreza”
10:40 a 10:50 – José A. Prado Bassas “La fina línea”
10:50 a 11:00 – Pablo J. Barrecheguren “Una charla imaginaria”
11:00 a 11:10 – María Martinón “Pretérito Imperfecto”
11:10 a 11:20 – Juan Antonio Cuesta “Un biólogo con datos sospechosos”
11:20 a 11:40 – Entrevista a Margarita del Val (20 minutos)
11:40 a 12:00 Descanso de 20 minutos
12:00 a 12:10 – Enrique Borja “Cosmología: la mayor patraña jamás contada”
12:10 a 12:20 – Héctor Vives “Ciencia ficción con la ciencia a medio hacer”
12:20 a 12:30 – Virginia Arechavala “Hackers (de la información genética) están diseñando tus próximas medicinas”
12:30 a 12:40 – Oihan Iturbide “Cannabis: ahora o nunca”
12:40 a 12:50 – Iván Rivera “Madame Curie, heroína de guerra con tecnología manchega”
12:50 a 13:00 – Álvaro Carmona “El efecto Andy & Lucas”
SÁBADO 17 SEPTIEMBRE – SESIÓN DE TARDE
17:00 a 17:30 – Susana Escudero y Guillermo Peris “Forenses del s. XIX: el caso de Esther Solymosi” (Radioteatro 30 minutos)
17:30 a 17:40 – Oskar González (KimikArte) “Vida y muerte”
17:40 a 17:50 – José Miguel Viñas “Conexiones meteorológicas”
17:50 a 18:00 – Emilio García “Fuera de campo”
18:00 a 18:10 – Blanca Martínez “Geología para otakus”
18:10 a 18:30 – Descanso (20 minutos)
18:30 a 18:40 – Javier Fernández Panadero “Cacharrismo v. 2022”
18:40 a 18:50 – Álvaro Morales “Ninjas contra el cáncer”
18:50 a 19:20 – Joaquín Sevilla, Ignacio López-Goñi, Javier Armentia “Los 3 barbas” (30 minutos)
19:20 a 19:30 – Premios Tesla 2022, Ciencia Clip y Despedida del Evento
Organizad bien vuestras agendas porque os esperamos en el mayor evento Naukas de todo el año. Un fin de semana repleto de divulgación, buen ambiente y reencuentros con grandes amigos.