• Artículos

    Pablo Barrecheguren

    Dr. Pablo Barrecheguren es autor del libro sobre neurociencia y videojuegos "Neurogamer: cómo los videojuegos nos ayudan a comprender nuestro cerebro" y el libro juvenil ilustrado "El cerebro humano explicado por Dr. Santiago Ramón y Cajal". Experto multidisciplinar en comunicación científica, consiguió una beca doctoral de La Caixa para realizar una tesis sobre neurobiología y tumores cerebrales. A nivel audiovisual hizo el máster “Science Media Production” del Imperial College London, lleva el canal de divulgación “Neurocosas” y en dos ocasiones ha conseguido financiación pública por parte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) para realizar proyectos audiovisuales de divulgación: Neurocosas (2017) y Neuropíldoras (2018). También trabaja en radio y como monologuista científico en Big Van Ciencia. Es coautor de cinco libros de divulgación científica, autor de una novela y colabora en medios escritos como Materia (elPaís), McGraw-Hill, Jot Down o Principia.

  • Las drogas psicoactivas

    Las drogas psicoactivas

    Las diferencias entre idiomas a veces son bastante curiosas… por ejemplo, en inglés se llama “drug” (droga) tanto a sustancias con uso terapéutico como el ibuprofeono como otras con fines lúdicos como la cocaína, mientras que en castellano solemos distinguir entre medicamentos (sustancias con fines terapéuticos) y drogas (fines lúdicos). Pese a esta diferencia en…

    LEER MÁS
  • Juego de Tronos, ¿quién morirá en la última temporada?

    Juego de Tronos, ¿quién morirá en la última temporada?

    Spoiler alert: este texto contiene algunas menciones a situaciones ocurridas en las primeras siete temporadas de Juego de Tronos.   Valar Morghulis Acaba de estrenarse la última temporada de Juego de Tronos y todos los fanes nos preguntamos si nuestros personajes favoritos sobrevivirán o tendrán un fin violento. Y frente a esta pregunta, la ciencia…

    LEER MÁS
  • Neuropíldoras 20: el sistema nervioso central

    Neuropíldoras 20: el sistema nervioso central

    El sistema nervioso central empieza con la médula espinal que está dentro de la columna vertebral. Esta estructura es muy interesante porque aunque se ocupa de enviar la información también puede modular un poco esta información o dar órdenes sencillas: por ejemplo, los movimientos reflejos como el que se produce cuando un médico te golpea…

    LEER MÁS