• Artículos

    Pablo Barrecheguren

    Dr. Pablo Barrecheguren es autor del libro sobre neurociencia y videojuegos "Neurogamer: cómo los videojuegos nos ayudan a comprender nuestro cerebro" y el libro juvenil ilustrado "El cerebro humano explicado por Dr. Santiago Ramón y Cajal". Experto multidisciplinar en comunicación científica, consiguió una beca doctoral de La Caixa para realizar una tesis sobre neurobiología y tumores cerebrales. A nivel audiovisual hizo el máster “Science Media Production” del Imperial College London, lleva el canal de divulgación “Neurocosas” y en dos ocasiones ha conseguido financiación pública por parte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) para realizar proyectos audiovisuales de divulgación: Neurocosas (2017) y Neuropíldoras (2018). También trabaja en radio y como monologuista científico en Big Van Ciencia. Es coautor de cinco libros de divulgación científica, autor de una novela y colabora en medios escritos como Materia (elPaís), McGraw-Hill, Jot Down o Principia.

  • Hola mundo | Neuroreseña

    Hola mundo | Neuroreseña

    Decía en una entrevista el escritor Roberto Bolaño que él ya no leía libros, sino que los acariciaba. Acariciaba los lomos de los libros que asomaban en las estanterías, sacaba uno, lo hojeaba durante unas páginas y lo devolvía a su sitio. Y es que la experiencia literaria va más allá de la propia lectura,…

    LEER MÁS
  • Dr. Alzheimer, supongo | Neuroreseña

    Dr. Alzheimer, supongo | Neuroreseña

    Tradicionalmente tendemos a clasificar la formación académica en “de ciencias” o “de letras”. Sin embargo, esta es una división que enseguida queda desdibujada en cuanto se tiene un poco de curiosidad y, en esta primera reseña, os traigo uno de los mejores ejemplos de que en la mezcla casi siempre están los especímenes más interesantes….

    LEER MÁS
  • Por qué la pandemia es un experimento natural

    Por qué la pandemia es un experimento natural

    Pese a que gran parte del conocimiento científico se ha obtenido directamente a través de la experimentación en unas circunstancias y entornos muy concretos, la propia historia ha dado lugar a situaciones de gran valor científico. De estos eventos procede el concepto de “experimento natural”, que se puede definir como toda aquella situación que se…

    LEER MÁS