Capítulo 12 de la serie: «Los microbios en el museo»: el dragón de Komodo te puede salvar la vida. Si te interesa saber más sobre el tema, pincha [AQUÍ] Con la colaboración de: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (antes Ministerio de Economía, Industria y…
LEER MÁSCapítulo 11 de la serie: “Los microbios en el museo“: seda de arañas y bacterias Si te interesa saber más sobre el tema, pincha [AQUÍ] Con la colaboración de: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (antes Ministerio de Economía, Industria y Competitividad)
LEER MÁSCapítulo 10 de la serie: “Los microbios en el museo“: las bacterias de los Neandertales Si te interesa saber más sobre el tema, pincha [AQUÍ] Con la colaboración de: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (antes Ministerio de Economía, Industria y Competitividad)
LEER MÁSCapítulo 9 de la serie: “Los microbios en el museo“: las bacterias en la Estación Espacial Internacional Si te interesa saber más sobre el tema, pincha [AQUÍ] Con la colaboración de: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (antes Ministerio de Economía, Industria y Competitividad) Y…
LEER MÁSCapítulo 8 de la serie: “Los microbios en el museo“: los armadillos y la lepra Si te interesa saber más sobre el tema, pincha [AQUÍ] Con la colaboración de: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (antes Ministerio de Economía, Industria y Competitividad)
LEER MÁSCapítulo 7 de la serie: “Los microbios en el museo“: los mini-anticuerpos Si te interesa saber más sobre el tema, pincha [AQUÍ] Con la colaboración de: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (antes Ministerio de Economía, Industria y Competitividad)
LEER MÁS