(Actualizada 11-abr-2021) Nota: dos presentaciones basadas en los artículos de esta serie sobre la ciencia del buceo están disponibles aquí (52:30) y aquí (1:12:00). Introducción Nuestros ancestros se aventuraron fuera del agua hace unos 375 millones de años, y salvo los cetáceos que se lo pensaron mejor y volvieron, hemos evolucionado para la vida en…
LEER MÁS[cite size=»small»] To see a world in a grain of sand, And a heaven in a wild flower, Hold infinity in the palm of your hand, And eternity in an hour. — William Blake [/cite] En las dos entregas anteriores, vimos a Feynman hablar de lo que es la ciencia y de cómo visualiza el…
LEER MÁS[cite size=»small»] For that… is what papyr is meed of, made of, hides and hints and misses in prints. — James Joyce, Finnegans Wake [/cite] En la entrada anterior presenté algunos de los comentarios de Feynman acerca de ciencia y conocimiento. En esta entrega algunos breves comentarios del entendimiento de las cosas y a qué…
LEER MÁS[cite size=»small»] The closer you get to the meaning The sooner you know that you’re dreaming. — Ronnie James Dio, Heaven and Hell [/cite] Entre 1961 y 1963, el famoso científico Richard Feynman dio una serie de conferencias de física en Caltech. Las notas de esas clases fueron luego compiladas y presentadas como The Feynman…
LEER MÁSÁlvaro de Rújula es uno de los físicos teóricos más importantes que ha dado España. A sus 75 años, el físico madrileño continúa trabajando en temas relacionados con la física de partículas y la cosmología. Parte de tiempo lo pasa en el CERN, el laboratorio europeo de física de partículas situado en Ginebra y que…
LEER MÁSEste 10 de abril de 2019 a partir de las 13 h UMT (15:00, hora peninsular española) en varias ruedas de prensa se ha presentado la primera “imagen” de un agujero negro. Inicialmente pensamos que correspondería al superagujero negro, de nombre Sagitario A*, que está a 26000 años-luz de nosotros, en el centro de nuestra…
LEER MÁS