Naukas

Naukas

Ciencia, escepticismo y humor

  • Inicio
  • Nosotros
    • Sobre nosotros
    • Colaboradores
  • Contacto
  • Tienda
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Colaborar
  • Suscríbete
    • Suscríbete por mail
    • Feed RSS
  • Eventos Naukas

Categoría: Química


De lo nuevo y lo viejo

Astronomía | 15 febrero, 2021

150 años de búsqueda de vida en Venus

Astronomía | 12 febrero, 2021

El uso de anticuerpos para controlar reacciones químicas

Medicina | 29 diciembre, 2020

Polvo de estrellas en el laboratorio

Astronomía | 17 diciembre, 2020

Estrellas funambulistas

Astronomía | 24 octubre, 2020

Andrés Manuel del Río: el polifacético madrileño que descubrió un elemento químico en México

Personajes | 22 junio, 2020

La sombra del elefante, una historia de la coenzima Q10

Biología | 16 junio, 2020

Cómo nos afecta el café

Divulgación | 6 mayo, 2020

COVID-19 y antibióticos

Medicina | 31 marzo, 2020

Las Clases de Feynman, 3: Las partes y el todo

Física | 6 septiembre, 2019

¿Dónde te escondes, dicianopoliino? Trilogía de L483 (Tercera parte)

Astronomía | 22 julio, 2019

Pon un radical en tu nube oscura. Trilogía de L483 (Segunda parte)

Astronomía | 26 junio, 2019

En busca del azufre perdido. Trilogía de L483 (Primera parte)

Astronomía | 18 junio, 2019

CRISPR y la Yenka

Actualidad | 4 marzo, 2019

Aventuras marburguesas: Otto Hahn

Física | 25 enero, 2019

Estrella: un cómic de astroquímica

Astronomía | 23 enero, 2019

Ecos de una Tesis: sumando la halita

Divulgación | 21 enero, 2019

Estrella come nube (o «En Orión no está el horno p’a bollos»)

Astronomía | 14 enero, 2019

1 2 … 7

Buscar

Artículos populares

  • Humor y matemáticas (XIII)
  • Primera planta de cloración del mundo
    John Leal, el «terrorista» que salvó millones de vidas
  • ¿Por qué hay que transportar a los rinocerontes boca arriba y a las tortugas boca abajo?
  • Ejercicio físico, una herramienta contra el cáncer de mama que debe alejarse de la charlatanería y aplicar las nuevas evidencias
  • Hitos en la red #358
  • Hitos en la red #358

Archivos

Contenidos

Blogs Naukas


  1. Las misiones Vostok de larga duración que nunca fueron (60 años del vuelo de Gagarin)

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  2. El privilegio de experimentar con animales

    Gen-Ética - Publicado por Lluis Montoliu
  3. La anomalía g−2 del muón provoca un tsunami de publicaciones entre los físicos teóricos

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
  4. Toda mi cobertura sobre la pandemia de coronavirus

    La Aldea Irreductible - Publicado por Irreductible
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 5
    • »

Aviso legal y cookies - SafeCreative - RSS
Copyright © 2021 Naukas.
  • Inicio
  • Nosotros
    • Sobre nosotros
    • Colaboradores
  • Contacto
  • Tienda
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Colaborar
  • Suscríbete
    • Suscríbete por mail
    • Feed RSS
  • Eventos Naukas

Artículos recientes

  • ¿Se suicidan los animales?
  • Hitos en la red #360
  • Cartografiando la ignorancia #358
  • Hitos en la red #359
  • Cartografiando la ignorancia #357