• La vida, ante la mirada del mundo

    La vida, ante la mirada del mundo0

    [cite size=»small»] Quien pierde su privacidad lo pierde todo; y aquél que renuncia a ella de forma voluntaria es un monstruo. [author]Milan Kundera (La insoportable levedad del ser)[/author] [/cite] La ciencia ficción es uno de los estilos literarios más fascinantes porque nos pone a atisbar e imaginar lo desconocido. Más aún: nos puede poner frente…

    LEER MÁS
  • Tecnología, memoria y ciencia ficción

    Tecnología, memoria y ciencia ficción0

    Uno de los “santos griales” de la ciencia ficción, y de la ciencia moderna, es el descubrir cómo funciona el cerebro. En décadas recientes hemos realizado avances espectaculares en dos temas: identificar áreas donde se realizan actividades específicas y utilizar las señales de salida para “traducirlas” al mundo. Por ejemplo, por medio de escaneos de…

    LEER MÁS
  • La definición del problema lo es todo

    La definición del problema lo es todo0

    En un capítulo anterior hablé de la Optimización, una rama de las matemáticas dedicada a modelar problemas con muchas variables, y resolverlo usando varias técnicas para irse aproximando a un objetivo. Para recapitular, las partes de un problema de este tipo son: La función objetivo, o sea qué quieres hacer. Las variables: todos los factores a considerar…

    LEER MÁS
  • Matemáticas en literatura y cine

    Matemáticas en literatura y cine0

    En años recientes las matemáticas han gozado de mayor popularidad que nunca, gracias a tratamientos novedosos en la literatura y el cine, que las han vuelto más cool con historias de ficción, misterio y biografías dramatizadas. A esta última categoría pertenecen las excelentes Una Mente Brillante (2001) con la vida de John Nash; El Juego…

    LEER MÁS
  • Cine y ciencia en #LabMeCrazy Science Film Festival

    Cine y ciencia en #LabMeCrazy Science Film Festival0

    ¡El festival internacional de cine y documentales de ciencia #LabMeCrazy Science Film Festival continúa! La pandemia no ha podido con nosotros. En esta segunda edición se han presentado un total de 1.120 producciones de 92 países. Hemos reunido las mejores producciones audiovisuales para ayudar a la ciudadanía a entrar en el mundo de la ciencia,…

    LEER MÁS
  • Polvo de estrellas en el laboratorio

    Polvo de estrellas en el laboratorio0

    Hace un par de años les hablaba de un documental (40 minutos) en el que intentábamos dar una idea, a través de un viaje, de la complejidad que hay detrás de grandes proyectos de colaboración que buscan respuesta a cuestiones de ciencia básica. Se lo contaba en el post de Naukas del mismo nombre que…

    LEER MÁS