• Qué es una pila betavoltaica

    Qué es una pila betavoltaica0

    Desde hace bastante tiempo me pregunto qué hace falta para poder desarrollar una pila «betavoltaica»: una con un semiconductor formando una unión p-n análoga a la de las placas fotovoltaicas, pero en la que la corriente se genere por los electrones provenientes de un isótopo radioactivo de desintegración beta. La diferencia con una «pila atómica»…

    LEER MÁS
  • El asteroide secreto de Astroforge

    El asteroide secreto de Astroforge0

    Un precedente peligroso: probablemente entre marzo y junio de este año, un Falcon 9 enviará al espacio interplanetario una misión de la empresa Astroforge, llamada Odín, con el objetivo de alcanzar un asteroide de tipo M. Este tipo de cuerpos muestran cierta abundancia en metales de alto valor. El plan es hacer experimentos de minería…

    LEER MÁS
  • Explorando los océanos de Europa

    Explorando los océanos de Europa0

    ¿Cómo sería la arquitectura de una misión para buscar vida en los océanos eternamente oscuros de Europa o Encélado? Quizá esto sea una sorpresa: es muy difícil, pero factible sin demasiados saltos tecnológicos. Europa, luna de Júpiter, Encélado, luna de Saturno, y algunas más de las grandes lunas del sistema solar exterior tienen una superficie…

    LEER MÁS
  • El camión solar, un año después

    El camión solar, un año después0

    No ocurre con mucha frecuencia que uno pueda comparar sus predicciones de futuro con la realidad. La oportunidad surgió este mes de la mano de Scania. El fabricante de camiones sueco ha publicado unos números preliminares de rendimiento de un camión híbrido con un semirremolque cubierto de paneles fotovoltaicos, parte de un proyecto realizado en…

    LEER MÁS