• Por qué la pandemia es un experimento natural

    Por qué la pandemia es un experimento natural0

    Pese a que gran parte del conocimiento científico se ha obtenido directamente a través de la experimentación en unas circunstancias y entornos muy concretos, la propia historia ha dado lugar a situaciones de gran valor científico. De estos eventos procede el concepto de “experimento natural”, que se puede definir como toda aquella situación que se…

    LEER MÁS
  • Una pequeña introducción al secretoma bacteriano.

    Una pequeña introducción al secretoma bacteriano.0

    La vida es en gran parte intercambio y relación, ya seas un astronauta en la Estación Espacial Internacional o un porífero en el fondo del océano, tu supervivencia pasará por poder intercambiar gases y nutrientes con el medio que te rodea.  Los microorganismos puede que dependan incluso de una forma más radical de este fenómeno…

    LEER MÁS
  • La ciencia del buceo (I) – Inmersión, respiración y calor

    La ciencia del buceo (I) – Inmersión, respiración y calor0

    (Actualizada 11-abr-2021) Nota: dos presentaciones basadas en los artículos de esta serie sobre la ciencia del buceo están disponibles aquí (52:30) y aquí (1:12:00). Introducción Nuestros ancestros se aventuraron fuera del agua hace unos 375 millones de años, y salvo los cetáceos que se lo pensaron mejor y volvieron, hemos evolucionado para la vida en…

    LEER MÁS
  • Las drogas psicoactivas

    Las drogas psicoactivas0

    Las diferencias entre idiomas a veces son bastante curiosas… por ejemplo, en inglés se llama “drug” (droga) tanto a sustancias con uso terapéutico como el ibuprofeono como otras con fines lúdicos como la cocaína, mientras que en castellano solemos distinguir entre medicamentos (sustancias con fines terapéuticos) y drogas (fines lúdicos). Pese a esta diferencia en…

    LEER MÁS