El sistema nervioso central empieza con la médula espinal que está dentro de la columna vertebral. Esta estructura es muy interesante porque aunque se ocupa de enviar la información también puede modular un poco esta información o dar órdenes sencillas: por ejemplo, los movimientos reflejos como el que se produce cuando un médico te golpea…
LEER MÁSHoy a centrarme en la neuroanatomía del sistema nervioso, concretamente en el sistema nervioso periférico. La primera idea importante es que la médula espinal no pertenece al sistema nervioso periférico sino al sistema nervioso central, así que todo lo que no sea la médula espinal o esté dentro del cráneo es sistema nervioso periférico. Dentro…
LEER MÁSUno de los desafíos biológicos que debe gestionar una neurona es que de entrada toda su maquinaria biológica está en el cuerpo celular, el soma, pero parte de esta maquinaria y moléculas producidas hacen falta en el final de su axón, que a veces está muy lejos del cuerpo celular, ¿cómo hace el soma para…
LEER MÁSCuando se construye un túnel es necesario que apuntalarlo con vigas, travesaños y demás estructuras para que se mantenga. Pues lo mismo ocurre en las células, las cuales tienen su propio esqueleto que las mantiene firmes: el citoesqueleto. Y este se puede subdividir en tres tipos de estructuras filamentosas: microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos. Un…
LEER MÁSPara visibilizar el trabajo de investigadores españoles poco conocidos, en esta sección: “Neurociencia española en 120 segundos” os voy hablar de la neurocientífica Susana Martinez-Conde Dentro de la neurociencia, quizás uno de los temas más atractivos sobre el cual se puede hacer divulgación es la percepción y muy relacionado con esto, los trucos de magia….
LEER MÁSLas espinas dendríticas fueron descubiertas por el premio nobel Santiago Ramón y Cajal, aunque no le dieron el nobel por su descubrimiento. Estas estructuras se encuentran en las dendritas: si veis detenidamente estas ramificaciones que tienen las neuronas para recibir información, encontraréis que en muchas hay unas pequeñas protuberancias que son más estrechas en la…
LEER MÁS