Capítulo 4 de la serie: «Los microbios en el museo«: bacterias gigantes
Si te interesa saber más sobre el tema, pincha [AQUÍ]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (antes Ministerio de Economía, Industria y Competitividad)
Soy profesor de microbiología y virología en la Universidad de Navarra. Los que me conocen saben que soy un tipo muy serio y que todo lo que escribo está basado en evidencias científicas, todo … o casi todo, je je. Intento descubrir por qué algunas bacterias son tan malas y producen enfermedades, y trabajo para desarrollar nuevas vacunas y nuevos métodos moleculares para detectar las bacterias. Me apasiona el mundo de los microbios, bacterias y virus, y disfruto contando historias en los blogs microBIO y El rincón de Pasteur (de Investigación y Ciencia). En 2015 publiqué Virus y pandemias para meter miedo y para solucionarlo ¿Funcionan las vacunas? en 2018 (Premio Prismas) Microbiota: los microbios de tu organismo es mi última obra, un libro de autoayuda, para conocerte mejor y nunca sentirte solo o sola: la mitad de lo que tú eres son bacterias. En Twitter soy @microbioblog. En la foto de perfil salgo con pelo, pero ya lo he perdido.