Como siempre repito, el resolver constantemente problemas de aritmética y geometría entrena nuestra mente para desarrollar una actitud metódica y estructurada para resolver problemas: Dar un paso atrás, respirar, ver el problema en su conjunto, ver sus partes y empezar a analizar con cuidado. Ahora bien, hay un tercer tipo de problema que son los…
LEER MÁSClaro que podemos tomarnos una hora entera para llenar el pizarrón con fórmulas y derivaciones lógicas meticulosas, hasta llegar al teorema que queremos demostrar, pero esa no es la única opción. Tenemos por ejemplo: La Demostración por Paper, en la que hacemos referencia a un paper que estamos a punto de publicar, aunque la…
LEER MÁSCon frecuencia repito eso que decía Feynman, que para poder saber si de verdad comprendes un concepto, debes de poder explicarlo a un principiante. ¿Cómo comprendemos algo a profundidad? El proceso es largo, pero pasamos siempre por tres pasos: – cuando primero nos vemos frente a la idea, vemos o escuchamos la explicación y la…
LEER MÁSMayo es un mes muy especial para celebrar el orgullo friki. El 25 de mayo es el día del orgullo friki y hoy es el día de Star Wars. Esto tiene su explicación. La fecha se escogió por el juego de palabras entre la fecha en inglés (“May the fourth”) y una de las frases…
LEER MÁSNuestros lenguajes naturales están hechos de nuestras experiencias, de nuestra capacidad para encontrar relaciones, y de imaginación poética. Empezamos con cosas básicas, que es nombrar cosas (una roca, un león) y acciones (comer, saltar) y luego pasamos a nombrar cosas más complejas como sentimientos e ideas (amistad, lealtad, valor). Al principio decimos cosas sencillas como…
LEER MÁS