Carlos Chordá
Biólogo, profesor y divulgador. Editor del blog "La ciencia es bella" y escritor de los libros "Ciencia para Nicolas", "El yeti y otros bichos, ¡Vaya Timo!" y recién salido del horno, "Más ciencia para Nicolás".
En mi última entrada (¿Y si cambiamos la forma de medir el tiempo? Primera parte, el calendario) proponía cambiar de una forma bastante radical el año. Ahora toca, lo prometido es deuda, cambiar el reloj. A fondo, que no se diga. Como bien sabéis, un día tiene 24 horas de 60 minutos, cada minuto 60…
LEER MÁSHace mucho tiempo, cuando era adolescente, devoraba todo lo que caía en mis manos que viniera firmado por el genial Isaac Asimov. Uno de esos textos tenía que ver con crear un calendario perpetuo, no como los que usamos ahora, que cambian año tras año. Podría buscarlo, pero prefiero no hacerlo, para que me influya…
LEER MÁS(Si eres profe te puede servir como ejercicio de clase, faltaría más). Si has estudiado Física de cuarto de ESO seguro que conoces el famoso experimento de Torricelli, con el que consiguió medir la presión atmosférica. Como se ve en la imagen, el físico italiano llenó un tubo de vidrio de mercurio, tapó el extremo…
LEER MÁS