Naukas

Naukas

Ciencia, escepticismo y humor

  • Inicio
  • Nosotros
    • Sobre nosotros
    • Colaboradores
  • Contacto
  • Tienda
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Colaborar
  • Suscríbete
  • Eventos Naukas

Categoría: Libros


Hoy, 6 de febrero, nace la Revista FIVE

Libros | 6 febrero, 2013

El error del pavo inglés, de BioTay

Biología | 30 enero, 2013

“Neurociencia para Julia”, un libro sobre el funcionamiento de la mente

Libros | 5 enero, 2013

Cuando la criptografía falla (el libro)

Libros | 24 diciembre, 2012

Por las escaleras del error

Citas | 2 noviembre, 2012

La vida de Feynman, en cómic

Física | 17 septiembre, 2012

Siete fascinantes casos neurológicos del doctor Ramachandran

Libros | 17 mayo, 2012

¿Quién se come a Hydra?, El error del pavo inglés

Divulgación | 2 mayo, 2012

366 curiosidades para descubrir el porqué de las cosas de cada día

Curiosidades | 20 abril, 2012

Tiempos oscuros para la ciencia (#Actúa)

Libros | 12 abril, 2012

El viaje de Argos

Libros | 31 marzo, 2012

«Hay un río en el océano»

Biología | 29 marzo, 2012

Rascar donde no pica, de Pere Estupinya

Divulgación | 25 febrero, 2012

“Por amor a la Física”, de Walter Lewin

Divulgación | 17 febrero, 2012

Einstein vs Predator, el azote de la ciencia ficción

Divulgación | 14 diciembre, 2011

Mejores ecuaciones vs. mejores experimentos

Libros | 13 septiembre, 2011

Mala ciencia… y mal periodismo: ¡Periodistas, lean el libro de Ben Goldacre!

Divulgación | 24 agosto, 2011

El error del pavo inglés

Biología | 30 julio, 2011

1 … 4 5 6

Buscar

Artículos populares

  • Imagen de síntesis de un hyperloop en funcionamiento en un paso elevado sobre una carretera (fuente: Hardt Hyperloop).
    Elon Musk manipuló datos del tren para justificar su hyperloop
  • Recreación digital del aspecto del piloto SELF terminado. Imagen: Zeleros.
    Hacer el hyperloop sin hacer el hyperloop
  • El Tianjín, coche supuestamente alimentado exclusivamente con energía solar.
    El coche solar, o la diferencia entre el aperitivo y la comida
  • Abrimos una pequeña reserva de entradas (180 asientos) para Naukas Bilbao 2022
  • Helena Matute: «Nos estamos acostumbrando a delegar nuestra capacidad de decisión»
  • El Cielo de Salamanca y la tetera de Russell

Archivos

Contenidos

Blogs Naukas


  1. La persecución del satélite militar USA-326 por parte del 'satélite inspector' ruso Kosmos 2558

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  2. Superconductividad de moiré en el grafeno multicapa rotado con ángulo mágico

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
  3. COLORESTour: los genes de colores y las CRISPR en Toledo

    Gen-Ética - Publicado por Lluis Montoliu
  4. Ensayos de eficacia en campo, el último paso antes del registro.

    Tomates con genes - Publicado por J. M. Mulet
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 5
    • »

Aviso legal y cookies - SafeCreative - RSS
Copyright © 2022 Naukas.
  • Inicio
  • Nosotros
    • Sobre nosotros
    • Colaboradores
  • Contacto
  • Tienda
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Colaborar
  • Suscríbete
  • Eventos Naukas

Artículos recientes

  • Elon Musk manipuló datos del tren para justificar su hyperloop
  • Hitos en la red #428
  • Hitos en la red #427
  • Abrimos una pequeña reserva de entradas (180 asientos) para Naukas Bilbao 2022
  • El Cielo de Salamanca y la tetera de Russell