La preparación de exposición La astronomía en tiempos de Abraham Zacut me ha permitido acceder a de libros clásicos sobre astronomía disponibles en la Biblioteca General Histórica (BGH) de la Universidad de Salamanca. Lamentablemente las obras de los grandes astrónomos helenos como Timocares (c 320 a. C- c. 260 a. C.), Aristarco (310 a. C….
LEER MÁSEl ferrocarril de la Furka, con el que terminábamos la entrada anterior, es un curioso caso de ida y vuelta. A las dificultades técnicas (y hasta económicas y geopolíticas) de la construcción de la línea se añadían las de operación, ya que la nieve hacía imposible el tránsito por algunos tramos en invierno, cortando de…
LEER MÁSA finales del siglo XIX el naturalista suizo François-Alphonse Forel escribía que [cite size=»small»] El glaciar del Ródano es célebre por su soberbia catarata, que hace caer la corriente de hielo sobre la pared de rocas que se extiende desde el Saas al Belvédère de la carretera de la Furka. Esta catarata mide casi 450…
LEER MÁSEl 3 de febrero de 2023, a las 20:54, hora local, el tren de mercancías 32N de la compañía Norfolk Southern Railway circulando hacia el este sufrió el descarrilamiento de treinta y ocho vagones a la altura de East Palestine, Ohio. El material rodante descarrilado incluía once vagones cisterna cuyos contenidos se incendiaron, causando fuegos…
LEER MÁSDesde su origen, el ser humano se ha enfrentado a un sinfín de enfermedades que han sido claves en nuestro proceso evolutivo. Tanto es así que son muchos los momentos históricos en los que agentes de carácter infeccioso han tomado el control de civilizaciones generando pandemias catastróficas. Hoy en día, cuando nos mencionan la palabra…
LEER MÁSEn Rusia, la Aritmética de Magnitsky es el equivalente del Álgebra de Baldor en México y otros países de Latinoamérica: un libro universalmente conocido y venerado. Vamos a ver un poco de su historia. El Seliger es un sistema de varios lagos en el distrito de Oshtakov, en la cuenca del Volga. A la vera de uno…
LEER MÁS