• Nuestras geométricas palabras

    Nuestras geométricas palabras0

    Nuestros lenguajes naturales están hechos de nuestras experiencias, de nuestra capacidad para encontrar relaciones, y de imaginación poética. Empezamos con cosas básicas, que es nombrar cosas (una roca, un león) y acciones (comer, saltar) y luego pasamos a nombrar cosas más complejas como sentimientos e ideas (amistad, lealtad, valor). Al principio decimos cosas sencillas como…

    LEER MÁS
  • Este idioma no es para conversar

    Este idioma no es para conversar0

    Esta es una aseveración que se hace con frecuencia: “las matemáticas son un lenguaje universal.” Y como con tantas otras cuestiones, podemos decir que: pues sí, pero no. Veamos por qué sí y por qué no.   LENGUAJES NATURALES Los lenguajes naturales como el español o el inglés, son en esencia colecciones de gruñidos arbitrarios….

    LEER MÁS
  • Las matemáticas son tus amigas – II

    Las matemáticas son tus amigas – II0

    Mi agradecimiento a todos los matemáticos que gentilmente me permitieron usar capturas de pantalla de sus soluciones y a Sébastien Le Bécachel por el planteamiento del problema.   En la primera parte de esta serie, decíamos que las matemáticas son un lenguaje, y que una gran parte del tiempo usamos ese lenguaje para traducir. ¿Qué…

    LEER MÁS
  • Lenguajes más intimidantes que el Klingon

    Lenguajes más intimidantes que el Klingon2

    En su video “White & Nerdy” (2006), el satirista y músico Al Yankovic hace una parodia de la canción de rap “Ridin”. El personaje del video, un hiper-nerd, presume entre otras cosas de poder hablar tanto el leguaje de programación Java, como el lenguaje imaginario de los Klingon, una de las civilizaciones importantes en el…

    LEER MÁS