• Midiendo todo lo medible (3) – imitando la creatividad

    Midiendo todo lo medible (3) – imitando la creatividad0

    [cite size=»small»] ¡La música me levanta como el mar, y me conduce a mi distante estrella! Escalo las pendientes de las olas que me ocultan la noche. [author]Baudelaire, Las Flores del Mal (1857)[/author] [/cite]   En las dos entregas anteriores vimos cómo el medir cosas es la actividad más básica que sigue después de observar…

    LEER MÁS
  • Luna

    Luna0

    Luna en cuarto creciente, sutil trazo de luz sobre el lienzo del cielo, paréntesis que cierras la noche más oscura.   Luna de Galileo: Luna rugosa, impura, tus montañas y cráteres atesoran un tiempo detenido.   Luna llena que a todos iluminas, Luna de los pintores, de los músicos, de los agricultores, los amantes, los…

    LEER MÁS
  • ¿Está Schubert? Que se ponga

    ¿Está Schubert? Que se ponga0

    ¿Cuál es el colmo de un teléfono inteligente? Que sea capaz de terminar lo que un genio de la música no concluyó: nada menos que la Octava Sinfonía de Schubert, también conocida por su algo obvio sobrenombre, Inacabada. Dos famosísimos movimientos seguidos de… Nada. ¿O no? La inteligencia artificial parece capaz de alcanzar cotas de…

    LEER MÁS
  • Geometría y Blues. 10: Conclusión

    Geometría y Blues. 10: Conclusión2

    UN LLAMADO A LA CURIOSIDAD Si mi lector ha tenido la paciencia de seguirme hasta este punto, en primer lugar se lo agradezco infinitamente, porque no ha sido un trayecto sencillo. Y en segundo lugar, apelo aquí a su curiosidad por saber hasta dónde ha llegado la aventura, para continuar con la segunda parte. La…

    LEER MÁS