• Las muchas formas de abordar un problema

    Las muchas formas de abordar un problema0

    Vamos a ver de nuevo el fascinante tema de cómo podemos abordar un problema desde varios ángulos diferentes. Antes hemos explorado cómo un problema, por ejemplo geométrico, se puede resolver de muchas formas, usando las diferentes herramientas que tenemos disponibles. Esto nos da un “estilo” de proceder: hay quienes somos muy cuidadosos y metódicos aunque…

    LEER MÁS
  • Deshacerte de los terrores

    Deshacerte de los terrores0

    Richard Feynman decía que “si no le puedes explicar un concepto a un alumno principiante, es que tú mismo no lo entiendes.” El corolario de esto tiene dos partes: si empezamos de la base de que entendemos un concepto, lo más importante es: – saber evaluar qué tan complejo o sencillo es, y – ser…

    LEER MÁS
  • La belleza de este lenguaje

    La belleza de este lenguaje0

    Para V.   [cite size=»small»] El científico no estudia la naturaleza porque sea útil hacerlo; la estudia porque encuentra placer en ello, y el placer es causado por la belleza. [author]Henri Poincaré (1854-1912)[/author] [/cite] Las matemáticas me fascinaron mucho antes de que pudiese medianamente entenderlas, y esta fascinación partió en gran medida de una profunda…

    LEER MÁS
  • El 5 asustado y otros misterios

    El 5 asustado y otros misterios0

    Pues resulta que mi niña está en segundo de primaria, y está aprendiendo las tablas de multiplicar. Ahora bien, los conceptos de Suma/Resta y Multiplicación/División son muy fáciles de explicar y de entender, incluso por un niño de 3 ó 4 años. Visualmente se pueden usar pelotas, monedas o peces de colores (mis favoritos) y,…

    LEER MÁS
  • Graficando el mundo II

    Graficando el mundo II0

    Estamos de vuelta en la segunda parte de “las gráficas son tus amigas”, y lo son porque constituyen una gran ayuda para comprender el mundo a golpe de vista. En la primera entrega vimos dos usos muy comunes de gráficas: para ver la evolución en el tiempo de una variable, y para ver la distribución…

    LEER MÁS
  • Graficando el mundo I

    Graficando el mundo I0

    La pandemia ha puesto muchas palabras nuevas en nuestro vocabulario de todos los días: asintomático, ARN mensajero, tormenta de citoquinas. Muchas de estas palabras probablemente las olvidaremos, pero por otro lado, nos ha expuesto diariamente a gráficas con curvas logísticas, con picos recurrentes, puntos de inflexión y más. Estas representaciones visuales las conocemos de siempre…

    LEER MÁS