Varios colaboradores de Naukas hemos empezado, de forma espontánea, a escribir artículos sobre la crisis sanitaria actual provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 causante de la COVID-19. En Naukas coincidimos periodistas, comunicadores, divulgadores, profesores, investigadores, editores, escritores, etc… todos convencidos que se puede explicar la ciencia de forma asequible, al alcance y la comprensión de todos, pero manteniendo el rigor que toda información científica debe tener. Este artículo es un contenedor de los diferentes artículos que hemos publicado e iremos publicando los colaboradores de Naukas sobre el coronavirus, en sus diferentes aspectos y vertientes.
Iremos actualizando el listado de enlaces para que que todos los seguidores de Naukas tengan un acceso fácil a toda la información que sobre el coronavirus estamos publicando. Esperamos que sea de vuestro interés. Es nuestro granito de arena para contribuir a difundir información veraz y rigurosa sobre todo lo que engloba la enorme crisis sanitaria provocada por el coronavirus que estamos viviendo en la actualidad.
Contenedor de artículos creado el 16 de marzo de 2020
Última actualización: 22 de junio de 2020
Número de artículos NAUKAS enlazados: 86
- Ciencia para todos T02E38: Los residuos de plástico se han multiplicado por la pandemia por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 19 de junio de 2020
- Por qué la pandemia es un experimento natural por Pablo Barrecheguren publicado en el blog general Naukas el 17 de junio de 2020
- Francis en LFDLC: COVID-19, hidroxicloroquina y Dragon Crew (Programa 427) por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 17 de junio de 2020
- In vitro, la mutación D614G de la espícula del coronavirus SARS-CoV-2 incrementa su infectividad por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 13 de junio de 2020
- El posible acoplamiento del coronavirus SARS-CoV-2 al receptor NRP1 en las células humanas por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 12 de junio de 2020
- CRISPR: oportunidad para diagnosticar y atacar al coronavirus por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 11 de junio de 2020
- Los perros entrenados en detección de olores pueden detectar la COVID-19 en el sudor humano por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 8 de junio de 2020
- El culebrón de la hidroxicloroquina para la COVID-19 por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 8 de junio de 2020
- Ciencia para todos T02E36: Limpieza y desinfección anticoronavirus por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 4 de junio de 2020
- Inteligencia Artificial y Covid-19 como detonante del cambio por Jesús (Txus) López Lobo (colaborador invitado) publicado en el blog general Naukas el 3 de junio de 2020
- La versatilidad de las CRISPR: de la terapia génica a la COVID-19 por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 29 de mayo de 2020
- Ciencia para todos T02E35: Vacunas españolas para luchar contra la pandemia por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 29 de mayo de 2020
- Epidemias con Salvador Macip en la Fundación Teléfonica por J.M. Mulet publicado en el blog tomates con genes el 25 de mayo de 2020
- Podcast CB SyR 268: vacuna de Moderna para la COVID-19, ANITA y los universos paralelos, paranoias solares y mucho más por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 22 de mayo de 2020
- Ciencia para todos T02E34: ¿Y si la solución a la pandemia estuviese en nuestros genes? por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 22 de mayo de 2020
- ¿Como explicar la complejidad de un diagnóstico genético con piezas de TENTE? por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 20 de mayo de 2020
- Francis en Luciérnagas: ¿Y si el coronavirus de la COVID-19 hubiera sido sintetizado en un laboratorio? por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 20 de mayo de 2020
- Aplicaciones de las herramientas CRISPR de edición genética: desde la terapia génica a la detección del coronavirus por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 19 de mayo de 2020
- El anticuerpo monoclonal humano S309 contra SARS-CoV también neutraliza a SARS-CoV-2 por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 19 de mayo de 2020
- Ciencia para todos T02E33: Medidas de siempre contra el nuevo coronavirus por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 15 de mayo de 2020
- Los animales de laboratorio ante el desafío global del coronavirus por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 15 de mayo de 2020
- La responsabilidad es nuestra: correlación entre mortalidad del Covid-19 y movilidad por Alberto Hernando de Castro (colaborador invitado) publicado en el blog general Naukas el 15 de mayo de 2020
- Participación ciudadana en proyectos científicos sobre COVID-19 por Pablo Dorta-González (colaborador invitado) publicado en el blog general Naukas el 15 de mayo de 2020
- ¿Cómo explicar el ADN intergénico, no codificante, con piezas de TENTE? por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 13 de mayo de 2020
- Ganadería intensiva y pandemias por Juan Pascual (colaborador invitado) publicado en el blog general Naukas el 12 de mayo de 2020
- Integridad científica por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 11 de mayo de 2020
- Ciencia para todos T02E32: Cómo evitar el repunte de casos de la COVID-19 por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 8 de mayo de 2020
- Francis en A Ciencia Cierta: Modelos matemáticos para estudiar la pandemia por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 6 de mayo de 2020
- ¿Cómo explicar los fundamentos básicos de la epigenética con piezas de TENTE? por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 5 de mayo de 2020
- CRISPR también sirve para detectar y atacar al coronavirus por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 4 de mayo de 2020
- Ciencia para todos T02E31: Sobre mascarillas y guantes en tiempos de confinamiento por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 1 de mayo de 2020
- Llega CARMEN para llevar SHERLOCK a la enésima potencia por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 30 de abril de 2020
- ¿Cómo explicar las aplicaciones CRISPR para detectar y atacar al coronavirus con piezas de TENTE? por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 27 de abril de 2020
- Francis en Enciérrate con la Ciencia #13: más preguntas y más respuestas desde la ciencia por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 26 de abril de 2020
- Ciencia para todos T02E30: Una encuesta de la UMA estudia la COVID-19 por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 24 de abril de 2020
- CRISPR en la lucha contra el coronavirus por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 21 de abril de 2020
- La epidemiología genómica del coronavirus SARS-CoV-2 en la web NextStrain por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 21 de abril de 2020
- ¿Cómo explicar los riesgos y limitaciones de las herramientas CRISPR de edición genética con piezas de TENTE? por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 20 de abril de 2020
- Coronavirus y correlaciones. Algunos datos preliminares. por J.M. Mulet publicado en el blog tomates con genes el 19 de abril de 2020
- ¿Cómo explicar el uso de las herramientas CRISPR para editar genes con piezas de TENTE? por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 13 de abril de 2020
- Francis en Enciérrate con la Ciencia #9: respuestas a preguntas científicas por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 12 de abril de 2020
- Francis en LFDLC: Coronavirus SARS-CoV-2 y enfermedad COVID-19 (Programa 412) por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 9 de abril de 2020
- Veintitrés y yo (y el coronavirus)? por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 8 de abril de 2020
- Animales de compañía y Covid-19 por Juan Pascual (colaborador invitado) publicado en el blog general Naukas el 7 de abril de 2020
- ¿Cómo explicar el origen bacteriano de los sistemas CRISPR con piezas de TENTE? por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 6 de abril de 2020
- La evolución de la pandemia: ¿qué nos dicen los modelos? por Mariano Santander (colaborador invitado) publicado en el blog general Naukas el 6 de abril de 2020
- Francis en Enciérrate con la Ciencia #7: respuestas a preguntas científicas formuladas por los oyentes por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 5 de abril de 2020
- Epidemiología de primera línea frente al coronavirus por Iván Rivera publicado en el blog general Naukas el 3 de abril de 2020
- CR3022, un anticuerpo contra SARS muy prometedor contra COVID-19 por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 3 de abril de 2020
- CRISPR y coronavirus por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 3 de abril de 2020
- Ciencia para todos T02E27: Más experimentos divertidos para niños y niñas durante la cuarentena por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 2 de abril de 2020
- COVID-19 y antibióticos por Juan Pascual (colaborador invitado) publicado en el blog general Naukas el 31 de marzo de 2020
- Cómo se une el coronavirus SARS-CoV-2 al receptor ACE2 de la célula huésped por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 31 de marzo de 2020
- Sobre el informe de epidemiólogos del Imperial College sobre COVID-19 por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 31 de marzo de 2020
- ¿Cómo explicar las mutaciones en el ADN y sus consecuencias en las proteínas con piezas de TENTE? por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 30 de marzo de 2020
- El impacto del coronavirus en el sector espacial por Daniel Marín publicado en el blog Eureka el 25 de marzo de 2020
- La ética no es un juego de imitación por Gonzalo Génova (colaborador invitado) publicado en el blog general Naukas el 25 de marzo de 2020
- Pandemia por el coronavirus: no nos olvidemos de la ética por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 23 de marzo de 2020
- Charla por internet: Editando genomas con las herramientas CRISPR? por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 21 de marzo de 2020
- ¿Qué es una escala logarítmica? por Pablo Rodríguez publicado en el blog Fuga de Cerebros el 20 de marzo de 2020
- La estructura 3D de la proteasa principal (Mpro) del coronavirus SARS-CoV-2 por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 20 de marzo de 2020
- Podcast CB SyR 259: ExoMars 2022, dinosaurios, coronavirus y COVID-19 por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 20 de marzo de 2020
- ¿Cómo explicar el diagnóstico de coronavirus por RT-PCR con piezas de TENTE? por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 19 de marzo de 2020
- La estructura tridimensional de la polimerasa de ARN del coronavirus SARS-CoV-2 por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 18 de marzo de 2020
- Un matemático en cuarentena por Pablo Rodríguez publicado en el blog Fuga de Cerebros el 18 de marzo de 2020
- Francis en Radioactividad: Luchando contra la curva del coronavirus por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 16 de marzo de 2020
- Transporte público y coronavirus por Iván Rivera publicado en el blog general Naukas el 16 de marzo de 2020
- ExoMars 2018, ExoMars 2020 y, ahora, ExoMars 2022 por Daniel Marín publicado en el blog Eureka el 16 de marzo de 2020
- Modelos animales para investigar el coronavirus por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 15 de marzo de 2020
- El modelo SEIRV aplicado a la epidemia de coronavirus en Wuhan, China por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 14 de marzo de 2020
- Podcast CB SyR 258: coronavirus, Dryas reciente, anomalía de KOTO, vacío cósmico y más noticias por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 13 de marzo de 2020
- Coronavirus: Tu “distanciamiento social” puede salvar vidas por Antonio Martínez Ron publicado en el blog general Naukas el 12 de marzo de 2020
- Ciencia para todos T02E25: Tecnología Made in Málaga por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 12 de marzo de 2020
- Las mutaciones del coronavirus SARS-CoV-2 por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 7 de marzo de 2020
- La estructura 3D del receptor ACE2 que usa el coronavirus SARS-CoV-2 para infectar por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 7 de marzo de 2020
- Biosíntesis podcast BS#11 (especial): Sobre el nuevo coronavirus con Ignacio López-Goñi por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 4 de marzo de 2020
- Simulación récord de la cápside completa del virus de la gripe A por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 26 de febrero de 2020
- La estructura 3D de la glicoproteína espicular del coronavirus SARS-CoV-2 por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 24 de febrero de 2020
- La relación entre el coronavirus de Wuhan y el coronavirus del pangolín por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 24 de febrero de 2020
- Podcast CB SyR 254: Mujeres en ciencia, la estructura fractal de la web cósmica y otras noticias por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 14 de febrero de 2020
- Sobre el contagio asintomático del coronavirus 2019-nCoV de Wuhan por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 31 de enero de 2020
- Podcast CB SyR 252: Coronavirus, biobots, gravedad masiva, premio Wolf 2020 y más noticias por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 30 de enero de 2020
- Ciencia para todos T02E19: Qué sabemos del coronavirus chino por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 30 de enero de 2020
- El genoma del coronavirus chino 2019-nCov por Francisco R. Villatoro publicado en el blog La ciencia de la mula Francis el 25 de enero de 2020
- La esperanza que llega gracias a la inmunoterapia por Rafael Sirera (colaborador invitado) publicado en el blog general Naukas el 29 de abril de 2016
- Experimentación animal y vacuna del virus Ébola por Lluís Montoliu publicado en el blog gen-ética el 2 de agosto de 2015
Barcelona (1963). Biólogo de educación, genetista de formación y biotecnólogo de profesión. He trabajado en Barcelona, Heidelberg y, desde 1997, en Madrid. Investigador científico del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB), investigador del CIBER de Enfermedades Raras (CIBERER-ISCIII). Utilizo modelos animales modificados y editados genéticamente, con las herramientas CRISPR, para entender y desarrollar posibles terapias para el albinismo. Además de la investigación, me apasiona la bioética y la divulgación.